Martin Clapp. Categoría: Cortometraje. |
Si se menciona una obra de animación cuya banda sonora está enteramente formada por música clásica, inmediatamente se piensa en Fantasía (1940), el clásico de Disney. El piano mágico combina stop motion con interpretaciones de Lang Lang de varios estudios de Frédéric Chopin, y no hay diálogos, de modo que se limita a esos dos elementos, la animación y la música. Sin embargo, la obra dirigida por Martin Clapp los combina de una manera muy distinta.
Aquí no se trata de proponer ilustraciones animadas que partan de la música, de modo movimiento y banda sonora estén lo más sincronizados posibles -como en Fantasía o, antes de eso, en las Silly Symphony-. En este caso el proceso es al contrario: es la música la que acompaña a las imágenes y las composiciones de Chopin tienen como propósito adjetivar las imágenes, expresar las emociones de los personajes, casi servir de diálogo. Tampoco se busca sincronización alguna, porque la imagen no imita los ritmos y escalas de las piezas para piano.
Esa atractiva premisa, que conforma un musical tan original como sui-géneris, es además empleada para contar una imaginativa historia que tiene en su brillante animación y en sus invenciones estéticas su principal baza. Si Wallace y Gromit construyeron una nave para ir a la luna en busca de queso –A Grand Day Out (1989)-, aquí es una niña la que, con la ayuda de un piano volador, recorre Europa para ir a ver su padre, que está trabajando en Londres.
El artefacto musical de transporte es una maravilla de diseño e inventiva y las escenas que transcurren en los cielos poseen la emoción y el sentido de la aventura de tantas secuencias de Hayao Miyazaki, otro director aficionado a las secuencias de vuelo. La banda sonora es por supuesto estupenda y, más importante aún, está muy bien empleada. En fin, una maravilla del stop motion musical.
Nota: el corto fue también aprovechado como fragmento de The Flying Machine (2011), largometraje cuya parte de ‘imagen real’ dirigieron Geoff Lindsey y Dorota Kobiela.