2017: Capitán Calzoncillos: Su primer peliculón (Captain Underpants: The First Epic Movie)

0
Capitán Calzoncillos: Su primer peliculón (Captain Underpants: The First Epic Movie)amazonNetflix

David Soren.
CAPITÁN CALZONCILLOS: SU PRIMER PELICULÓN (CAPTAIN UNDERPANTS: THE FIRST EPIC MOVIE).
6/10

Categoría: Película.
Guion: Nicholas Stoller.
Año: 2017.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Fantasía, Acción.
Técnica: 3D; 2D, Marionetas (breves fragmentos).
Estudio: DreamWorks Animation; Mikros Image, Technicolor Animation Productions (animación), Screen Novelties (marionetas).
Idioma: Inglés.
Característica: Infancia, Superhéroes, Slapstick.
Duración: 1h 29min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Capitán Calzoncillos: Su primer peliculón fue, en varios aspectos, un experimento para DreamWorks Animation. Por primera vez, delegó la animación en otros estudios con el fin de ahorrar costes. Si todas sus películas desde Ratónpolis (2006) habían costado más de 100 millones de Dólares, el presupuesto de esta fue de solo 38 millones de Dólares. Es una estrategia que Disney inauguró con éxito con El retorno de Jafar (1994) y que repitió regularmente hasta el 2015.

También implicó una renuncia al estilo predominantemente fotorrealista que el estudio -y otras grandes compañías de Hollywood, Pixar e Illumination Entertainment entre ellas- llevaba privilegiando desde el inicio del presente siglo. Aquí los personajes protagonistas parecen diseñados por niños y los fondos son bastante menos detallados y realistas que de costumbre. En definitiva, desde un punto de vista de la animación y la estética, es todo bastante más sencillo que en buena parte de la filmografía de DreamWorks.

Esa estrategia no es necesariamente una mala noticia y, de hecho, supuso un bienvenido cambio tras sus dos predecesoras en el estudio, las flojas Trolls (2016) y El bebé jefazo (2017). Cierto que no figura aquí la más sofisticada animación ni hay secuencias técnicamente espectaculares, pero el guion solventa esas limitaciones presupuestarias con un ingenio que, a la postre, hace de esta película la más estimulante desde un punto de vista estético desde Cómo entrenar a tu dragón 2 (2014). Si aquella destacaba por su belleza, esta llama la atención por sus simpáticas ocurrencias.

Hay aquí varios pasajes ilustrados como si se tratara de un cómic amateur -el que, en la ficción, crean los dos niños protagonistas-, varios acertados pasajes de minimalista animación 2D, un homenaje a la animación en forma de ‘flipbook’ -en el que incluso vemos cómo pasan las páginas de adelante hacia atrás, varias veces, tal y como lo haría un animador tradicional en plena faena- y, finalmente, para completar la variedad estética y de técnicas, un fragmentos de marionetas al estilo de Jim Henson. Si se hubieran atrevido con un poco de stop motion ya hubiera sido fenomenal. Incluso así ya es un bienvenido cambio frente a la creciente uniformización de la animación 3D comercial.

Lástima que esas ocurrencias visuales estén al servicio de una pobre adaptación de los libros infantiles de Dav Pilkey. Cierto que la premisa tiene su gracia -dos niños crean un superhéroe, Capitán Calzoncillos, que cobra vida, mediante hipnosis, en el cuerpo del director de su escuela- y que despierta simpatías porque una de las materias primas es el deseo de esos personajes por crear. En cambio, el humor es más bien simple y tontorrón; los recursos narrativos -que incluyen rupturas de la cuarta pared como dirigirse a cámara o detener el tiempo- son empleados de un modo poco original; y la banda sonora, al más puro estilo DreamWorks, acude a menudo a éxitos pop. Al menos para David Soren fue una notable mejoría tras Turbo (2013).

Parece que DreamWorks Animation quedó satisfecho con su primera incursión en la animación de presupuesto moderado, porque cuatro años después volvió a la carga con Spirit Untamed (2021), una nueva versión de uno de sus más costosos fiascos de taquilla, Spirit: El corcel indomable (2002).

Nota: en su interpretación de Professor Poopypants, Nick Kroll pone una voz similar a las que luego propondría en su exitosa serie Big Mouth.

Reseña Panorama
Puntuación
6
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here