2019: Capitán Diente de Sable y el Diamante Mágico (Kaptein Sabeltann og den magiske diamant)

0
Capitán Diente de Sable y el Diamante Mágico (Kaptein Sabeltann og den magiske diamant)

Marit Moum Aune, Rasmus A. Sivertsen.
CAPITÁN DIENTE DE SABLE Y EL DIAMANTE MÁGICO (KAPTEIN SABELTANN OG DEN MAGISKE DIAMANT).
5/10

Categoría: Película.
Guion: Karsten Fullu.
Año: 2019.
País: Noruega.
Género: Fantasía, Aventura.
Técnica: 3D.
Estudio: Qvisten Animation.
Idioma: Noruego.
Característica: Infancia, Piratas, Marino.
Duración: 1h 21min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Capitán Diente de Sable – Kaptein Sabeltann es su nombre original en noruego- es una creación del actor Terje Formoe que nació a principios de los 90 en una obra de teatro. Es una suerte de revisión del Capitán Garfio pero con el rostro completamente blanco. El éxito de las obras de teatro favoreció que el personaje saltara a la televisión, al cine y a la literatura, incluyendo la superproducción Capitán Diente de Sable y el tesoro de Lama Rama (2014), la más costosa película apta para público infantil de la cinematográfica noruega.

El film que nos ocupa, en cambio, es bastante menos ambicioso. Es una de esas producciones de la irregular vertiente en 3D de Qvisten Animation, cuya narración, estética y animación son del todo convencionales y que tienen pocas posibilidades de agradar a los adultos con buen gusto. Es posible que sí entretenga al público infantil al que está claramente dirigida, pero solo al menos exigente y al que haya crecido con el 3D: los acostumbrados a animaciones artísticamente estimulantes es posible que la encuentren poco atractiva.

A pesar de sus limitaciones, y teniendo en cuenta el estándar de Qvisten Animation, Capitán Diente de Sable y el Diamante Mágico es al menos pasable y tiene dos buenas bazas: uno es el sentido del humor, que se aprecia en algún que otro personaje extravagante -como el pirata con doble parche en los ojos-; el otro es su banda sonora, que sin ser artísticamente maravillosa al menos no es una sucesión de canciones de manual o de pop comercial.

Aún así, el mismo viernes 30 de abril del 2021 en el que esta película llegó a los cines españoles se estrenó también L’univers en miniatura de No-No, un ejemplo bastante más recomendable de animación 3D apta para todas las edades.

Reseña Panorama
Puntuación
5
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here