Joseph Wallace. Categoría: Cortometraje. |
Supongo que Salvation Has No Name es una parábola sobre el drama de la inmigración. Una mujer llega a un poblado, no por casualidad en barca, donde solo es acogida por los lugareños, y con muchas reticencias, tras la insistencia del cura del lugar: “Dios lo ve todo”, les recuerda. Quienes se oponen a aceptar a la extranjera y pronto proponen echarla van vestidos de payasos, aunque no creo que la interpretación obvia sea la correcta. O tal vez sí, puesto que las posturas de Occidente frente a la inmigración tienden a caer en el ridículo.
En cualquier caso, el corto escrito y dirigido por Joseph Wallace afronta el asunto con mayor complejidad de lo que el primer párrafo sugiere. Por lo pronto, parte de su riqueza narrativa deriva del hecho de que esa trama de migración no es relatada, desde una suerte de escenario, por sus protagonistas, como si se tratase de una ficción. Sin embargo, en un juego a lo Satoshi Kon, la mujer rechazada acaba por entrar en escena, desafiando así la lógica del relato y, de paso, a quienes lo relatan.
Y luego tenemos la parte estética, que es una delicia. La animación stop motion es excelente y el diseño de personajes y decorados es estupendo. Además, puntualmente emplea, de manera muy interesante, animación con recortes a partir de ilustraciones que imitan los grabados clásicos. En ocasiones incluso bastan unas imágenes estáticas, a modo de flashbacks, para que nosotros imaginemos qué ocurrió y aportemos el movimiento con nuestra mente.
El corto, por cierto, se rodó en uno de los templos del stop motion, los estudios de Aardman, en Bristol.