Jesús Murciano y Eladio Núñez. Categoría: Película. |
Curiosa película que cuenta la historia de España a principios del siglo XIX en clave de humor. Abarca desde la batalla de Trafalgar hasta la retirada de las tropas francesas y la promulgación de la Primera Constitución Española, “La Pepa”. Todo está contado desde una perspectiva cómica y lúdica, pero sin perder el tono didáctico que, imagino, era la razón de ser de este proyecto.
La animación de Las Crónicas de la Pepa recuerda a la de South Park, solo que con menos presupuesto. Imita la animación con recortes que dotó a la serie de Trey Parker y Matt Stone de su personalidad visual. También aquí vemos versiones caricaturescas de personajes relevantes de la historia, aunque en este caso es una mezcla de dirigentes franceses y españoles: Napoleón, Manuel Godoy, Carlos IV…, y un largo etcétera. Y, por supuesto, también aquí el movimiento de los personajes es deliberadamente limitado y poco realista.
En cuanto al guion, obra también de los directores, Jesús Murciano y Eladio Núñez, se mueve eficazmente en el terreno de la comedia, a través de juegos de palabras, ridiculizaciones de los personajes centrales y algún que otro anacronismo. Un guion que no cae en el error de pintar a los franceses como villanos y a los españoles como héroes.
No soy ni mucho menos un experto en historia así que no sé hasta qué punto la información aportada es valiosa y fiel a los que sabemos de la época, pero parece un buen material didáctico para institutos. Al menos sí creo que el humor y el entretenimiento son dos excelentes herramientas educativas y Las Crónicas de la Pepa es a la historia de España lo que Érase una vez… la vida fue al cuerpo humano. Con un extra de comicidad, eso sí.