Tim Miller. Categoría: Serie, Antología. |
En el 2008, Paramount Pictures anunció una versión de Heavy Metal (1981), el clásico del cine de animación para adultos, desarrollada por David Fincher y Tim Miller, que finalmente no se llevó a cabo por falta de financiación. Ocho años después, tras el éxito de Deadpool, el debut como director de Miller, Fincher se propuso aprovechar su “recién adquirida popularidad” para recuperar el proyecto. En su lugar, a Miller se le ocurrió convertir la antología de animación en serie y ofrecérsela a Netflix para gozar de libertad creativa.
El resultado fue Love, Death & Robots, cuya primera temporada es una de las más gratas sorpresas de la plataforma de streaming y de la animación para adultos. Los 18 cortometrajes que la componen fueron encargados a estudios de diversas partes del mundo y dirigidos y escritos por artistas diferentes, así que la variedad está asegurada.
Con esos 18 episodios / cortometrajes asistimos a un desfile de técnicas, estéticas, personajes, épocas, tonos, géneros, temas… Prácticamente no hay dos historias similares, por mucho que el hilo conductor sea la presencia de robots o criaturas futuristas y fantásticas de diversa índole. También predomina la animación 3D fotorrealista -en ocasiones asombra que no se trate de actores de carne y hueso-, pero figuran varios capítulos con animaciones más estilizadas, deudoras del anime o incluso con estética de dibujo a mano.
Por otra parte, abundan las historias dramáticas, terroríficas o directamente perturbadoras, pero de tanto en tanto podemos recuperar el aliento con una simpática comedia, como la protagonizada por los encantadores robots turistas de Three robots.
En definitiva, a pesar de que la mayoría de cortometrajes parecen dirigidos a hombres que disfrutan de ver en la pantalla a héroes hiper masculinos -es, quizá, la principal pega que se le puede poner-, Love, Death & Robots propone un conjunto lo suficientemente variado como para ser una de las propuestas más estimulantes y singulares de la animación para adultos del 2019.