Carla Pereira Docampo y Juanfran Jacinto. Categoría: Cortometraje. |
Metamorphosis es una de esas obras que seducen desde el inicio por su lograda estética pero que se recuerdan, sobre todo, por su aventurada narración. Adaptación de un relato de Pablo Lukas, nos presenta la vida de un solitario treintañero que vive con su anciana madre. Lo primero que llama la atención es el diseño de esos dos personajes y la cuidadísima dirección artística, en al que cada detalle contribuye a dotar a la casa de ese particular aire que resulta asfixiante, patético, hasta tétrico. La atmósfera y la estética tiene puntos de conexión con la de otro esencial dúo del stop motion para adultos, el formado por Marc Riba y Anna Solanas.
Sin embargo, el gran acierto del corto dirigido y escrito por Carla Pereira Docampo y Juanfran Jacinto -responsables también de la brillante dirección de arte-, es la sensibilidad con la que retratan la convivencia de tan extravagante familia, una mirada en la que yo diría que se aprecia cierto cariño por ese hombre que parece atrapado en su propio hogar y que esconde petacas en los cuerpos de animales disecados. Es casi una narración de tipo documental, en la que aparentemente los cineastas optan por un punto de vista neutro, sin tomar partido, de modo que asistimos con sorpresa al inesperado desenlace, que posee también algo de conmovedor.
Excelente obra de dos cineastas con personalidad que seguramente entusiasme a los amantes del stop motion.
Metamorphosis estuvo nominado en los Premios Goya 2021 en la categoría de Mejor cortometraje de animación, la edición en la que ganó Blue & Malone Casos Imposibles, dirigido por Abraham López Guerrero.