Lo mejor del Aguilar Film Festival 2020

0

De 4 al 13 de diciembre se celebra el 32 Aguilar Film Festival, el Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo, España. Debido al Covid-19, su Sección oficial de puede ver en Filmin y el resto de secciones, gratis, en Festhome.

Por suerte para nosotros, este importante evento incluye en su programación con una amplia selección de obras animadas. De hecho, uno de sus ciclos está dedicado a animadoras españolas contemporáneas y otro, Mimifica, a la animación apta para todos los públicos.

Del medio centenar de cortometrajes de animación de la 32 edición, hemos seleccionado los 10 que más interesantes nos han parecido (en orden alfabético).

Aprieta este botón si empiezas a entrar en pánico (Push This Button If You Begin to Panic)

Aprieta este botón si empiezas a entrar en pánico (Push This Button If You Begin to Panic)

Dirección: Gabriel Böhmer.
Año: 2020.
País: Suiza, Reino Unido.
Género: Fantasía.
Técnica: Cutout, Stop Motion.

No sé qué resulta más asombroso, su personalísima estética o su experimental narración. Leer más.

Homeless Home

Homeless Home

Dirección: Alberto Vázquez.
Año: 2020.
País: España, Francia.
Género: Terror, Fantasía.
Técnica: 2D.
Estudio: Uniko, Autour de Minuit Productions.

Una maravilla de terror fantástico. Leer más.

Mad in Xpain

Mad in Xpain

Dirección: Coke Riobóo.
Año: 2020.
País: España.
Género: Acción, Aventura, Comedia.
Técnica: Stop Motion.
Estudio: Los Animantes.

Traslada el mundo apocalíptico de Mad Max a España y con guardias civiles, miembros de la iglesia católica, flamencas, toreros, penitentes, toros en moto y gigantes como protagonistas. Leer más.

Oveja, lobo y taza de té… (Moutons, loup et tasse de thé…)

Oveja, lobo y taza de té... (Moutons, loup et tasse de thé...)

Dirección: Marion Lacourt.
Año: 2019.
País: Francia.
Género: Fantasía.
Técnica: 2D.
Estudio: Ikki Films, Komadoli Studio (animación).

La animación permite en ocasiones conectarnos directamente con la personal imaginación de una artista y eso es lo que ocurre en este corto. Leer más.

Rutina: La prohibición

Rutina: La prohibición

Dirección: Samuel Ortí Martí.
Año: 2020.
País: España.
Género: Ciencia Ficción.
Técnica: Stop Motion.
Estudio: Conflictivos Productions, Hampa Studio.

Fascinante incursión en la ciencia ficción con una notable carga crítica. Leer más.

Just a Guy

Just a Guy

Dirección: Shoko Hara.
Año: 2020.
País: Alemania.
Género: Comedia.
Técnica: Mixta, Stop Motion, Plastimación.
Estudio: Studio Seufz.

Reflexión sobre la fascinación que tantas veces ejercen los “tipos malos”, como dice una de las protagonistas. Leer más.

Sueños en el campo (Sogni al campo)

Sueños en el campo (Sogni al campo)

Dirección: Magda Guidi y Mara Cerri.
Año: 2020.
País: Francia, Italia.
Género: Fantasía.
Técnica: Pintura Animada.
Estudio: Miyu Productions, Withstand Film.

Sensibilidad, delicadeza y una preciosa pintura animada. Leer más.

The Fabric of You

The Fabric of You

Dirección: Josephine Lohoar Self.
Año: 2019.
País: Reino Unido.
Género: Drama.
Técnica: Stop Motion.
Estudio: Axis Studios.

Una cineasta con sensibilidad que habla de cuestiones tan profundas como el amor, la homosexualidad o el sentimiento de pérdida. Leer más.

Tres moscas a medida

Tres moscas a medida

Dirección: Elisa Morais y María Álvarez.
Año: 2015.
País: España, Lituania.
Género: Fantasía.
Técnica: 2D.

Memorable obra, que debería entusiasmar tanto a los amantes de la animación de estética artesanal como a los cinéfilos ávidos de experiencias fílmicas inusuales. Leer más.

Yo

Yo

Dirección: Begoña Arostegui.
Año: 2020.
País: España.
Género: Comedia.
Técnica: Mixta, 2D, Cutout.

Sugerente estética, inspirado diseño de personajes y un inusual sentido del humor. Leer más.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here