ANIMA, el XII Festival Internacional de Animación de Córdoba, se ha celebrado en Argentina del 4 al 6 de Octubre de 2022, en formato híbrido, presencial y en línea. El evento está organizado por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba a través de su Centro experimental de Animación, por el Espacio Curricular Animación de la Universidad Nacional de Villa María y, finalmente, por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC. Además, en su organización colabora también el Centro de Producción e Investigación en Artes UNC.
Pues bien, ya conocemos el palmarés de la duodécima edición, para la que se inscribieron más de dos millares de obras se inscribieron:
Gran premio del jurado: Other Half, dirigido por Lina Kalcheva.
Premio del público: El after del mundo, dirigido por Florentina González.
Premio Cachoíto: Carmen del Rosario Garzón.
Mejor animación ficción: Amok, dirigido por Balázs Turai.
Mejor animación no ficción: Carlos Montaña, dirigido por Ita Romero.
Mejor animación no narrativa / abstracta: Swallow the Universe, dirigido por Luis Nieto.
Mejor animación argentina – Primer premio: Pasajero, dirigido por Juan Pablo Zaramella.
Mejor animación argentina – Segundo premio: Loop, dirigido por Pablo Polledri.
Mejor animación argentina – Tercer premio: El after del mundo, dirigido por Florentina González.
Mejor animación argentina – Tercer premio: Las peripecias de Sir Percival, dirigido por Becho Lo Bianco, Mariano Bergara, Javier Mrad.
Mejor animación latinoamericana: Deshabitada, dirigido por Camila Donoso Astudillo.
Mejor animación latinoamericana – Mención especial: Los huesos, dirigido por Cristóbal León, Joaquín Cociña.
Mejor animación de encargo: Woom – Heroes wear helmets, de LWZ Studio.
Mejor animación de encargo – Mención especial: BirdBox, dirigido por Rajesh Thakare, Aman Gupta.
Mejor animación de encargo – serie: Dos pajaritos, dirigida por Aldredo Soderguit, Alejo Schettini.
Mejor animación de encargo – videoclip: No lullaby, dirigido por Ezequiel Torres.
Mejor animación de encargo – videoclip – Mención especial: Sedesátá Léta, dirigido por Michaela Pavlátová.
Mejor animación estudiantil: Les larmes de la Seine, dirigido por Yanis Belaid, Eliott Benard, Alice Letailleur, Nicolas Mayeur, Étienne Moulin, Hadrien Pinot, Philippine Singer, Lisa Vicente.
Mejor animación estudiantil – Mención especial: In the Upper Room, dirigido por Alexander Gratzer.
Mejor animación infantil y juvenil: Our Photo Memento, dirigido por Samaneh Lashgari.
Mejor animación infantil y juvenil – Mención especial: Hello Stranger, dirigido por Julia Ocker.
Mejor largometraje: Mundo proibido, dirigido por Alê Camargo, Camila Carrossine.
Mejor largometraje – Mención especial: Chicken of the Mound, dirigido por Xi Chen.
Premio RAMA a la mejor animación hecha por mujeres: Acordate, dame un beso al despertar, dirigido por Estefanía Clotti.
Premio RAMA a la mejor animación hecha por mujeres – Mención especial: M2, dirigido por Ana Martín, Bela Tagliabue, Paola Bellato.
Premio «Edgardo ‘Pipi’ Bechara El Khoury»: Carlos Montaña, dirigido por Ita Romero.
Primer premio Shipin: Loop, dirigido por Pablo Polledri.
Segundo premio Shipin: Fuego, dirigido por Maro Margulis.
Tercer premio Shipin: Carlos Montaña, dirigido por Ita Romero.
Premio Cine.Ar: Las vigilas de la noche, dirigido por Estanislao Cortada, Nicolás Sanchez.
Mención Cine.Ar: Llovía, dirigido por Ignacio Lilini.