(Trailer de Érase una vez)
Ya está publicado el número 16, el correspondiente a marzo del 2023, de Con A de animación, la «revista del Grupo Animación UPV, de periodicidad semestral y con revisión por pares, centrada en los aspectos teóricos, técnicos, artísticos y humanos de la producción de la imagen animada» que dirigen María Lorenzo Hernández y Antonio Horno López.
El nuevo número se titula ‘Historia(s) de la animación’ y, como de costumbre, cuenta con una editorial firmada por los directores de la publicación, además de una firma invitada, que en este caso son dos, las de Isabel Benavides y Luciano Berriatúa, autores del artículo ‘La recuperación del color de Érase una vez…‘.
Además, incluye los siguientes artículos de investigación:
-Walt Disney y la fortaleza femenina: nuevas lecturas en torno al personaje de Cenicienta, de Álvaro Cambra Sánchez-Gil (Universidad de Zaragoza).
-Sueños de Tay-Pi. Redescubriendo la revista musical de animación, de Álex Mendíbil (Universidad Camilo José Cela, Madrid).
-Animaciones traumatizadas. La imagen dialéctica benjaminiana en Flee (2021), de Álvaro Martín Sanz (Universidad Carlos III de Madrid).
-La distopía como memoria: la representación urbana del trauma cultural japonés en Akira, de Antonio Rivera Arnaldos (Universidad Carlos III de Madrid).
-La configuración de la masculinidad en la saga Los increíbles, de Natividad Serena Rivera (Universidad de Córdoba, España).
-Las bandas sonoras de los primeros anime. Estudio de las formas musicales de la animación japonesa entre las décadas de los 30 y los 50, de Emilio José Cano Pérez (Universidad de Murcia).