2019: Toy Story 4

0
Toy Story 4 - Josh Cooleyamazon Disney+

Josh Cooley.
TOY STORY 4
8/10

Categoría: Película.
Guion: Andrew Stanton y Stephany Folsom.
Año: 2019.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Aventura.
Técnica: 3D.
Estudio: Pixar.
Idioma: Inglés.
Categoría: Amistad, Amor, Viaje, Juguetes.
Duración: 1h 40min.
Clasificación por edades: Todas Las Edades.
Streaming: Disney+.
Saga: Toy Story.

Cuando Toy Story 3 se estrenó con tanto éxito y, desde el punto de vista de la trama, cerró la trilogía con tanta eficacia, daba la sensación de que no volveríamos a ver a los juguetes vivientes en la gran pantalla. Pero claro, es la saga principal de Pixar y un negocio enorme, así que es comprensible que propusieran una cuarta entrega. Pues bien, Toy Story 4 no supera a sus predecesoras, pero es una inspirada y muy digna sucesora.

Pixar ha creado una mitología con esta serie cinematográfica que ofrece multitud de posibilidades: los juguetes se desviven porque alguien juegue con ellos y, para la mayoría, su mayor deseo es “tener un niño” (pertenecer a la colección de juguetes de una criatura). Es una brillante idea que, como los juguetes a estos niños, les da mucho juego. Con esta premisa, prácticamente se puede limitar a explorar diversos enfoques del universo de los juguetes.

Si Toy Story 3 se centró en qué supone para un juguete cambiar de dueño, aquí el guión de Andrew Stanton y Stephany Folsom indaga en el universo de los juguetes abandonados y, como novedosa idea, en la toma de conciencia de un juguete recién creado de lo importante que puede ser para un niño. Es un guión repleto de momentos divertidos y es curioso que las nuevas incorporaciones -Forky, la pareja de peluches y Duke Caboom- deparen buena parte de los más hilarantes. Es también un guión que rivaliza con el emotivo desenlace de la tercera entrega y que se reserva una sorpresa que parece justificar la existencia de una cuarta película.

Josh Cooley, que se encargó del departamento artístico de Cars y Cars 2, debuta aquí como director y, aunque no soy capaz de apreciar su impronta, imprime al film un vivo ritmo sin apenas tiempos muertos. Saca un enorme partido de las escenas de humor y, con ayuda de la estupenda música de Randy Newman -editada en Toy Story 4– pondrá a más de un espectador al borde de las lágrimas con la emotiva segunda parte.

Por lo demás, como de costumbre en Pixar, la animación es brillante. Los juguetes son una maravilla de expresividad, no renuncia a estilizar a los humanos y, en cambio, los fondos son cada vez más hiperrealistas. En fin, una delicia para los amantes de la animación.

Por supuesto que Pixar y Walt Disney crearon esta cuarta entrega con la idea de aprovechar tan lucrativo negocio -eso es el séptimo arte, una industria-, pero a cambio nos entregaron otra excelente película y ampliaron la mitología de la gran serie del cine de animación.

La película tuvo una serie derivada, Forky hace una pregunta (2019).

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here