La organización del Festival de Annecy 2021 ha anunciado recientemente los proyectos en marcha (WIP) que serán presentados en la edición de este año y los ‘Pitch’ seleccionados para el MIFA, el mercado de la animación que se celebra durante el evento.
Estos son los proyectos inacabados que mostrarán un adelanto del 14 al 19 de junio, tanto en formato presencial como en línea:
Películas
The Siren, dirigida por Sepideh Farsi.
Producción: Les Films d’ici, Katuh Studio, BAC Cinéma.
Público: adolescentes, juvenil, adultos.
Técnica: 2D/3D.
Distribution: BAC Films.
Francia, Alemania, Luxemburgo, Bélgica.
Mars Express, dirigida por Jérémie Périn.
Producción: Everybody on Deck, EV.L prod, Plume Finance, France 3 Cinéma
Público: adolescentes, juvenil, adultos.
Técnica: 2D/3D.
Distribución: MK2, Gebeka Films.
Francia.
Unicorn Wars, dirigida por Alberto Vázquez.
Producción: Abano Producións, Uniko, Autour de Minuit Productions, Schmuby Productions.
Público: adolescentes, juvenil, adultos.
Técnica: 2D/3D.
Distribución: Charades.
España, Francia.
Le petit Nicolas: Qu’est-ce qu’on attend pour être heureux ?, dirigida por Amandine Fredon y Benjamin Massoubre.
Producción: ON Kids & Family, Bidibul Productions.
Público: familiar.
Técnica: 2D.
Distribución: Charades (internacional), Bac Films (Francia).
Francia, Luxemburgo.
Princesse Dragon, dirigida por Anthony Roux y Jean-Jacques Denis.
Producción: Ankama Animations.
Público: infantil, familiar.
Técnica: 2D/3D.
Distribución: Gebeka Films.
Francia.
Nayola, dirigida por José Miguel Ribeiro.
Producción: Praça Filmes, S.O.I.L., JPL Films, il Luster.
Público: juvenil, adultos.
Técnica: 2D/3D.
Distribución: Urban Distribution.
Portugal, Bélgica, Francia, Países Bajos.
Perlimps, dirigida por Alê Abreu.
Producción: Buriti Filmes.
Público: infantil, familiar.
Técnica: 2D/3D.
Distribución: pendiente.
Brasil.
The Peasants, dirigida por Dorota Kobiela.
Producción: Chlopi Sp. z o.o., Breakthru Films, Digitalkraft d.o.o., Art Shot.
Público: adolescentes, juvenil, adultos.
Técnica: rotoscopia, pintura animada.
Distribución: New Europe Film Sales (international sales), The Jokers (sales in France).
Polonia, Serbia, Lituania.
Blind Willow, Sleeping Woman, dirigida por Pierre Földes.
Producción: Cinéma Defacto, Miyu Productions.
Público: adolescentes, juvenil, adultos.
Técnica: rotoscopia, 2D/3D.
Distribución: Gebeka Films, The Match Factory.
Francia, Canadá, Países Bajos, Luxemburgo.
Cortometraje
Peti Roja, dirigido por Daniel Ojari y Michael Please.
Producción: Aardman.
Público: preescolar, infantil, familiar
Técnica: stop motion.
Distribución: Netflix.
Reino Unido, Estados Unidos.
Series
Fena: Pirate Princess, creada por Kazuto Nakazawa.
Producción: Crunchyroll, Adult Swim, Production I.G.
Público: juvenil, adultos.
Técnica: 2D.
Distribución: Adult Swim y Crunchyroll.
Estados Unidos, Japón.
Maya y los tres, creada por Jorge R. Gutiérrez.
Producción: Netflix.
Público: familiar.
Técnica: 3D.
Distribución: Netflix.
Estados Unidos.
La casa, creada por Emma De Swaef, Marc James Roels, Niki Lindroth von Bahr y Paloma Baeza.
Producción: Nexus Studios, Netflix.
Público: adultos.
Técnica: stop motion.
Distribución: Netflix.
Reino Unido, Estados Unidos.
Samurai Rabbit: The Usagi Chronicles, creada por Khang Le.
Producción: Gaumont, Atomic Monster, Dark Horse Entertainment.
Público: infantil.
Técnica: 2D/3D.
Distribución: Netflix.
Estados Unidos, Francia.
Realidad virtual
Immersion, Augmented Natur, dirigida por Anne-Lise Koelher y Eric Serre.
Producción: Les Fées Spéciales.
Público: infantil, familiar, adolescentes, juvenil, adultos.
Técnica: 3D, Realidad virtual.
Francia.
Ascenders, dirigida por Jonathan Astruc.
Producción: BackLight.
Público: juvenil, adultos.
Técnica: 3D, Realidad virtual.
Francia.
Finalmente, ya se conocen los 36 ‘pitchs’ que confirmarán el MIFA 2021, seleccionados entre los 433 proyectos presentados. Serán siete experiencias digitales, ocho largometrajes, once cortos y diez series o especiales. La selección incluye los siguientes proyectos iberoamericanos:
Hanta, largometraje dirigido por Emilio Ramos (Atotonilco Estudio, Fedora Producciones).
Pasos para volar, corto dirigido por Nicolás Conte (OSA Estudio de animación).
Jose Trueno, serie dirigida por Ariel Augusto López Verdesco (Caramba Estudio).
Sybil and Her Past Lives, serie dirigida por Isabela Littger de Pincho y Lara Arrigoni Manesco.
Tienes la selección completa en este enlace.