Para la quinta edición de los Premios Quirino, tuve la suerte de ser invitado por Gerardo Michelín para participar en las charlas con los finalistas de las tres principales categorías: película iberoamericana, serie iberoamericana y cortometraje iberoamericano. Él se encargó de coordinarlo todo con su habitual eficacia, yo realicé las entrevistas a los responsables de los cortos, él a los autores de las series y, entre los dos, entrevistamos también a los finalistas en el apartado de largometraje.
Por suerte para nosotros, las respuestas de los entrevistados fueron muy interesantes, así que creo que el resultado es recomendable para quien quiera conocer estas 10 destacadas obras, de lo mejor que se pudo ver el año pasado en el ámbito de la animación iberoamericana.
CHARLA CON LOS FINALISTAS DE LARGOMETRAJES
Entrevistas con Ducca Rios, director de Meu Tio José (Brasil); Cesar Cabral e Ivan Melo, director y productor, respectivamente, de Bob Spit: We Do Not Like People (Brasil); Chelo Loureiro, la directora de Valentina (España); y César Zelada, el productor de Ainbo: La guerrera del Amazonas (Perú, Países Bajo).
CHARLA CON LOS FINALISTAS DE SERIES
Entrevistas con Alfredo Soderguit y Becho Lo Bianco, responsables de Dos pajaritos Uruguay, Argentina, Colombia); los hermanos Roy Ambriz & Arturo Ambriz, creadores de Sustos ocultos de Frankelda (México); y Stefanía Malacchini y Kike Ortega, de Zander (Chile, Colombia).
CHARLA CON LOS FINALISTAS DE CORTOMETRAJE
Entrevistas con Hugo Covarrubias, director de Bestia (Chile), Diego Porral Soldevilla y Joaquín Garralda, director y productor, respectivamente, de Leopoldo el del bar (España); y Juan José Medina, director de Tío (México).