La gallina Turuleca: único film animado candidato a los Premio Goya 2021

0

La categoría de Mejor largometraje de animación en los Premios Goya 2021 no será de la más emocionantes, porque ya se sabe qué película será nominada y, por tanto, cual se llevará el galardón. Lo escribo en singular porque la Academia de cine solo ha anunciado una candidata: La gallina Turuleca. Basta con que un académico le dé su voto para que se lleve el premio. Y se merecerá el Goya tanto como cualquiera de las ganadoras de ediciones anteriores, por supuesto -ha seguido las reglas y será la película más votada-.

La pena es que nadie quiere ganar así, siendo la única competidora, y que esa circunstancia evidencia la debilidad de la industria de animación española en lo que a la producción de largometrajes respecta. La misma cinematografía que tuvo cuatro cortometrajes en la Sección oficial del Festival de Annecy 2020, el mayor evento de animación del mundo, tendrá en cambio un solo film compitiendo en los Goya de ese mismo año.

Desde el 1 de enero del 2020, se han estrenado otros tres largometrajes con animación en cuya producción participan compañías españolas. Uno es Lur y Amets -no sé por qué no es candidata-; otro es el documental El viaje más largo -que no cumple el requisito por contar con poca animación pero sí competirá en la categoría de Mejor documental-; y el tercero es Josep, que no ha sido presentado porque se trata de una producción mayoritariamente francesa -Imagic TV es la empresa por parte española-.

Así las cosas, enhorabuena a los directores de La gallina Turuleca, Eduardo Gondell y Víctor Monigote, a sus productores, Pablo Bossi y Carlos Fernández, y a su productor ejecutivo, Agustin Bossi, y por supuesto a las compañías implicadas. El mero hecho de haber logrado levantar un largometraje animado en España ya es merecedor de un Premio Goya. Así es difícil es sacar adelante un proyecto de esa envergadura.

Todo sea dicho, este es un año excepcionalmente malo en ese sentido para la industria. Basta recordar que el año pasado compitieron por el Goya dos de las cintas más destacadas internacionalmente, Buñuel en el laberinto de las tortugas y Klaus, y además estaba nominada la muy digna Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here