Weird Market 2022: Presentación de proyectos – Bloque 2

0

Hoy, viernes 30 de septiembre del 2022, como parte de la atractiva programación de Weird Market, se ha celebrado el segundo bloque de presentaciones de proyectos en el Centre Cultural La Beneficència, Valencia. Allí ha estado el reportero más animado, Ray Laguna, y ahora os cuenta sus primeras impresiones de cada uno de los ocho proyectos.

Pink Noise

Sus responsables, de La Mola Films, lo definen como un “ecosistema narrativo en 360 grados”. Transcurre en una distopía gobernada por los gatos donde resucitan mujeres clave de la historia. El objetivo es destacar los referentes femeninos, que son los personajes centrales de la serie: Patti Smith, Simone de Beauvoir, Virginia Woolf, Celia Cruz, Frida Kahlo

Es un ambicioso proyecto transmedia que, si todo va bien, incluirá una serie animada para adultos, otra para público infantil, una pinkypedia, un juego de cartas, una novela gráfica, NFTs, un web comic, un podcast y presencia en redes (Instagram y twitter).

Yanco, Dina y los dinosaurios                                  

La premisa de la serie es muy sencilla y efectiva: los dinosaurios no se extinguieron, crearon su propia arca de Noé. Así parte el nuevo proyecto de Zinkia Entertainment (Pocoyó), que ha presentado Eduardo Garagorri. Sus dos personajes principales son Dina, una adolescente de 13 años, y Yanco, un Yeti. Junto a ellos habrá “mucho humor y muchos dinosaurios”.

Proyecto de narrativa transmedia, la idea es producir 52 episodios para TV o plataformas, además de crear contenido para YouTube, apps o videojuegos. Hemos visto un teaser de dos minutos: bien hecho, estética de estilo contemporáneo, comercial, agradable para la vista, sin asumir riesgos. El proyecto cuenta ya con el apoyo de TVE.

Bigger Than Me

“Desventura gráfica para un solo jugador en clave de humor”, protagonizada por un chico al que le cuesta llegar a fin de mes. Sus autores, de Dead Pixel Games, lo están desarrollando para PC aunque les gustaría “portearlo” también a consolas, principalmente Nintendo Switch. Tratará temas como las secuelas del capitalismo, la salud mental, los derechos LGTBI, la precariedad laboral, el cambio climático…

Tiene una estética de animación 2D, sencilla: influida por Historias corrientes, Gravity Falls, Hora de aventuras y Rick y Morty -las citan ellos mismos-. De hecho, habrá pasajes animados fotograma a fotograma. Tiene muy buena pinta.

A menina com os olhos ocupados

Un cortometraje de cinco minutos dirigido por André Carrilho que ha presentado Hemi Fortes Criado, productora española que vive desde hace muchos años en Portugal, responsable de Blablabla Media. La génesis del proyecto fue poder producir una obra que pudiesen ver sus hijas.

Las ilustraciones que hemos visto en la presentación, que parecen realizadas con acuarelas o imitan al menos su aspecto, son una preciosidad. Si la propuesta visual del corto es la misma será una preciosidad. Además, si no he entendido mal, también la música será inusual: en el vídeo hemos visto y oído un piano preparado del que salían atractivas melodías atonales.

Será la primera producción animada de la compañía y promete ser un excelente debut.

Primeras

A este proyecto ya le he dedicado dos artículos en la web (este y este) y siempre es un placer escribir sobre él. Al fin y al cabo, es de los más interesantes que se encuentra en fase de desarrollo ahora mismo en España. Victoria Pérez y Paloma Mora, de TV ON Producciones, la han presentado de nuevo en Weird Market y, tras proyectar el trailer -en su versión larga- ha cosechado entusiastas aplausos. No me extraña nada.

En fin, ojalá salga adelante tan pronto como parece que lo hará y que podamos verla entro de no mucho tiempo. Por estética y contenido, es un proyecto muy bienvenido.

The Hundreds Deaths of Peck

JuanPe Arroyo y Eva Figueroa han sido los encargados de presentar The Hundreds Deaths of Peck, un cortometraje que tengo unas enormes ganas de ver: es para público adulto y su estética es la más de sugerente.

La génesis del proyecto son dibujos en ‘postits’, pero como JuanPe se identificó con un goblin que muere brutalmente una y otra vez, decidió prestarle atención y desarrollarlo algo más. Hemos visto una animática de un minuto y ha habido varias carcajadas, así que la cosa promete, sobre todo para quienes disfruten con el gore cómico. Será una buena noticia para la industria española que este corto vea la luz.

Influencias: Gravity Falls, Primal… (y otras muchas más que no me ha dado tiempo a ver).

Por cierto, durante la presentación han lanzado regalos, para regocijo de los afortunados asistentes que se han hecho con ellos.

Manolitos

Ya tuve una primera toma de contacto en el foro de coproducción de los Premios Quirino 2022 y fue de las veces que más me he reído en una presentación de un proyecto, así que me ha alegrado mucho que Diego Porral Soldevilla y Joaquín Garralda lo hayan traído también a Weird. Joaquín, por cierto, fiel a su estilo, ha venido disfrazado, de abeja o algo así.

Será una serie en 3D -¡qué sorpresa tras su éxito con el 2D!-, con episodios de entre tres y cinco minutos, en cuya estética trabajará Alex Kiesling, y también con la participación de Yujia Wang, una de las compañeras de Diego en Gobelins.

Buscan un socio con el que hacer equipo para hacer realidad el proyecto, puesto que esta vez no se pueden encargar de todos. Así que, por favor, socios, ayudadles a que vea la luz porque estos dos talentos merecen ser financiados.

El tesoro de Barracuda

Adrià García y Valérie Delpierre han sido los encargados de presentar este largometraje del que tuve noticias por primera vez en Cartoon Forum 2021. Basado en el cuento homónimo de piratas que Valérie descubrió al leérselo a sus hijos.

La estética del proyecto, al menos en su fase de desarrollo, es muy atractiva y posee el aliciente extra de no parecerse nada a las modas imperantes de las superproducciones de Hollywood. De hecho, ni siquiera se parece a lo habitual en las series 2D contemporáneas aptas para público infantil. Solo por eso ya merece la pena que sea realizado.

En fin, si todo sale bien y sale adelante como en el teaser que nos han mostrado, podría ser otro hito artístico de la animación española, más de una década después de Nocturna (2007), no por casualidad codirigida por Adrià García. Afortunadamente, cuenta  ya con TVE y TV3 y con un socio en Bélgica.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here