La decimosegunda edición de Weird Market concluye hoy, 4 de octubre del 2020, así que en la noche del sábado anunció los cortos, películas, videojuegos y proyectos ganadores.
He aquí el palmarés completo:
Mejor Cortometraje Nacional
Carne, dirigido por Camila Kater.
Mención especial Cortometraje Nacional
Mad in Xpain, dirigido por Coke Riobóo.
Mejor cortometraje internacional
Mascot, dirigido por Leeha Kim.
Mejor cortometraje europeo
Já-fólkið (Yes-People), dirigido por Gísli Darri Halldórsson.
Premio del público (internacional)
O Peculiar Crime do Estranho Sr. Jacinto, dirigido por Bruno Caetano.
Premio del público (nacional)
Roberto, dirigido por Carmen Córdoba González.
Premio Proyecto Corto Movistar+
Él corrió junto a su camarada, de Genís Rigol.
Premio RTVE a la propuesta más innovadora de videojuego
Gylt, de Tequila Works.
Premio RTVE al proyecto de videojuego VR más innovador
Relicta, de Mighty Polygon.
Premio RTVE Videojuego Weird Plus
Alt254, de Rename Studio.
Proyecto de serie de joven creador
Welcome to Fucking Rainbowland, de Nuño Benito y Nacho Subirats.
Plaza gratuita curso de producción ejecutiva
Villa Fábula, su autor Víctor Marín.
Átomo Grand Prix para la mejor serie web
Toque de quena (gente rota), de Gabriel Lucero.
Premio Robot Atómico
Mi p#%@ familia, de Ricardo Abraham Ibarra (Ríe Animation)
Átomo Network Award
L’amour a ses réseaux, de Cécile Rousset, Romain Blanc-Tailleur y Adrienne Nowak (Darjeeling Production).
Os dejamos con el mensaje de los organizadores:
«Weird Market cierra así, con sus ganadores, una edición que ha combinado la parte presencial con la virtual en un formato “hibrido”; logrando mantener su compromiso con el sector y el público, tanto físico como online. “Ha sido una muestra de fortaleza y compromiso por y para el sector de la creación de contenidos e IPs. La respuesta de la audiencia ha sido muy buena tanto en salas como en las presentaciones y charlas a través de internet, el evento se ha seguido desde todos los rincones del planeta. En los próximos días analizaremos los datos en profundidad, pero podemos afirmar que esta edición ha mantenido intacto el espíritu, al mismo tiempo que ampliaba su audiencia internacional”, afirmaba José Luis Farias, director de la cita segoviana».