Matthew O’Callaghan, Todd Wilderman. Categoría: Película. |
Disney no inventó las secuelas de bajo presupuesto comercializadas directamente en formato doméstico -que, en la época, era básicamente en VHS-, pero sí las generalizó cuando, a partir de 1994, se dedicó a producir varias cada año. Como la estrategia dio sus frutos económicos, el resto de estudios tomaron nota. Twentieth Century Fox Animation produjo una película derivada de Anastasia (1997), DreamWorks Animation estrenó Joseph: Rey de los sueños (2000) -secuela espiritual de El príncipe de Egipto (1998)-, y Sony Pictures Animation, nada más comenzar su andadura, propuso una segunda parte de su primer largometraje, Colegas en el bosque (2006).
En fin, por discutible que sea la práctica de Disney, al menos en su caso eran segundas o terceras partes de maravillas como La bella y la bestia (1991), Aladdín (1992) o El rey león (1994). En este, es la continuación de una película que no eran gran cosa, así que no es ninguna sorpresa que Colegas en el bosque 2 no sea recomendable.
Para empezar, la estética es muy pobre y la animación poco sofisticada. No es por falta de talento o capacidad de los estudios implicados, sino de voluntad de los ejecutivos: para que fuese rentable, había que mantener los costes lo más reducidos posibles, lo que implicaba enviar la animación a India pero también hacerla rapidito.
El guion tampoco es bueno. Que eche mano del recurso fácil de añadir perros a la trama tiene un pase; que todo sea convencional, no. Además, no faltan diálogos tan discutibles como que un personaje masculino le diga a su prometida “aún no estamos casados y ya me estás diciendo lo que debo hacer”. Y no, no es la única vez que cae en tópicos machistas.
En fin, se ve que Sony se quedó contento con las ventas del DVD, porque poco después editó Colegas en el bosque 3 (2010).