BIRDGIRL.
8,5/10
Birdgirl está protagonizada por la superheroína homónima que descubrimos en Harvey Birdman, Attorney at Law (2000), la anterior creación de Michael Ouweleen y Erik Richter. Es otra parodia del subgénero de superhéroes que realiza un excelente trabajo a la hora de recordar el tono de la serie de la que deriva y, al mismo tiempo, de tomar su propio camino.
Por una parte, disfrutamos de nuevo de un frenético ritmo de varios gags por minuto, una mezcla de humor absurdo y alocado con un toque de surrealismo, así que lo más probable es que los entusiastas de Harvey Birdman, Attorney at Law disfruten también con esta. Por otra parte, ya no se dedica a situar personajes de la filmografía de William Hanna y Joseph Barbera en un contexto adulto puesto que esta vez son todas creaciones originales. De hecho, Birdgirl es el único personaje que repite respecto a la serie original y quizá se le puede reprochar que la galería de secundarios no es tan memorable e interesante.
Por lo demás, otra vez los argumentos vuelven a ser del todo disparatados e imprevisibles: una suerte de osos amorosos terapeutas, edificios que están vivos, prepucios que sacrifican a humanos, un pueblo enteramente construido de un mineral que desaparece al cabo de unos años… Por supuesto, lo mismo da que sean esas u otras las tramas puesto que son una mera excusa para desarrollar guiones tan absurdos como la imaginación e ingenio de los guionistas lo permita.
Finalmente, si la animación mantiene el estándar habitual de las series de media hora de Adult Swim, la colorida y rica estética es de las más atractivas y posiblemente mejore en ese apartado respecto a Harvey Birdman, Attorney at Law.
El 19 de junio se estrenó la segunda temporada, que consta también de seis episodios y que, en España y buena parte del mundo, se puede ver en HBO Max.