1937: Die sieben Raben

0
Die sieben Rabenamazon

Ferdinand Diehl.
DIE SIEBEN RABEN.
8/10

Categoría: Película.
Guion: Paul Diehl.
Año: 1937.
País: Alemania.
Género: Fantasía.
Técnica: Stop Motion.
Idioma: Alemán.
Característica: Hadas, Delicado.
Duración: 53 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Cuarto largometraje de animación que se conserva, tras Las aventuras del príncipe Achmed (1926), dirigido por Lotte Reiniger; El cuento del zorro (1930), dirigido por Irene Starewicz y Wladyslaw Starewicz; y El nuevo Gulliver, dirigido por Aleksandr Ptushko. Como los predecesores, está también realizado en stop motion, pues hubo que esperar unas semanas para el estreno de la primera película de dibujos animados, Blancanieves y los siete enanitos (1937).

Die sieben Raben, creada por los hermanos Diehl, está animada con un realismo inusual, de modo que los muñecos se mueven como si fueran actores de carne y hueso. Pero es que cada elemento del film está planteado como si no se tratase de animación: el diseño de los personajes, el tipo de planos, el montaje, el vestuario, los decorados, el sonido, la grabación de la voz…

Salvo por la aparición del hada y la transformación de los cuervos que protagonizan el cuento de los hermanos Grimm en el que se basa, no hay tampoco elementos fantásticos. Todo transpira un naturalismo que no es habitual en el stop motion. También la narración presenta un tono lento, tanto que los niños acostumbrados a la animación contemporánea -y buena parte de los adultos que solo vean cine de Hollywood- es muy posible que lo encuentren aburrido.

La animación está exquisitamente realizada, porque conseguir ese realismo con stop motion es muy meritorio. Los movimientos son más fluidos que en El nuevo Gulliver -claro que aquí rara vez hay más de una decena de muñecos en plano, por los cientos de la película rusa- y aún más creíbles que los de El cuento del zorro, solo que el conjunto es menos entretenido y visualmente menos llamativo. En cualquier caso, se trata de un muy buen ejemplo de los inicios de la animación en stop motion.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here