Varios artistas. Categoría: Largometraje, Especial. |
Por suerte para nosotros, a pesar de sacar adelante dos series, el fenómeno Rick y Morty (2013) y la no menos interesante Solar Opposites (2020), Justin Roiland todavía encuentra tiempo para lanzarse a nuevos proyectos. A principios del 2022 contribuyó con un episodio a la antología animada The Boys: Diabolical y antes de concluido el año presentó este singular especial.
The Paloni Show! es una bienvenida rareza, de esas tan poco comerciales que, antes de la llegada de las plataformas, prácticamente solo existían en el bloque de animación para adultos Adult Swim. Junto con los personajes creados por Justin Roiland, que repiten su habitual estética -y en uno de ellos retoma la voz que emplea para Morty- figura más de una decena de cortometrajes -todos de animación menos uno- realizados por otros tantos autores independientes.
Estas últimas piezas son la clase de extravagantes animaciones para adultos que uno solo ve en YouTube cuando va más allá de lo que aconseja el algoritmo. De hecho, aunque algunos de los participantes están relativamente bien situados en la industria de la animación, como Michael Cusack, que cuenta con serie propia en Adult Swim –Smiling Friends– y otra en camino en Hulu –Koala Man-, buena parte de la gracia del especial reside en que la mayoría son creadores que centran su actividad en internet, donde varios cuentan con cientos de miles de seguidores, como David Firth, Lee Hardcastle o Rafillo.
El segmento de Justin Roiland, que cumple con el rol de ir introduciendo los cortos, no es de lo más ingenioso que ha creado. Bastará, supongo, para sus entusiasmas, pero no es el más apropiado para explicarle a un recién llegado por qué lo admiramos tanto.
La parte más estimulante son los cortos, por mucho que haya cierta irregularidad en el conjunto. Hay piezas brillantes y, sobre todo, ofrece el placer de disfrutar de multitud de estéticas, técnicas, tipos de humor, sensibilidades artísticas… Es casi como asistir a un festival de animación alternativa, ¡solo que se puede ver en una plataforma controlada por Disney!
Particularmente memorables me parecen el inquietante Banana Party, de Daniel Cole; la excelente animación de Bet It Was Becca, de Jaime Rodriguez; el extravagante The Killer Bathtub, de Rafillo, que retoma la estética y ritmo trepidante de Querida Conchi; y el violento stop motion con plastilina de Lee Hardcastle en An Alien halloween Claymation, un guiño a su propio corto Aliens Put Baby In Microwave (2013).
Una excelente variación de los habituales especiales de Halloween.
He aquí la lista de participantes y el título de su aportación:
David Firth: Slaughter Café
Jaime Rodriguez: Bet it Was Becca
Joel Haver: Rightbehindyouton
Lee Hardcastle: An Alien halloween Claymation
Myke Chilian y Jordan Harris: Shitty Beetlegeuse
Jacob Hair y Josh Petrino: Slashtronaut
Daniel Cole: Banana Party
Brian Wysol: The Dreston
Michael Cusack: A Creek Down the Street
Rafillo: Killer Bathtub
Echo Kellum y Nate Caywood: Camp Death Lake
Syd Heller y Olivia DeLaurentis: Plopsie and Friends
Simon Hanselmann: Megahex, Devil’s Night