Lo mejor de Animac 2022

0

Del 3 al 6 de marzo en formato presencial y del 4 al 13 en línea se celebró Animac 2022, la Muestra Internacional de cine de Animación de Cataluña organizada por el Ayuntamiento de Lleida.

Del más de centenar de obras que forman parte de su programación, hemos seleccionado las veinte que más interesantes nos han parecido, aunque son muchas más -por no decir que todas- las recomendables.

Películas

Archipiélago (Archipel)

Archipiélago (Archipel)

Dirección: Félix Dufour-Laperrière.
Año: 2021.
País: Canadá.
Género: Vanguardia.
Técnica: Mixta, Rotoscopia, 2D, Pintura Animada.

Una propuesta muy recomendable para cinéfilos con inquietudes y para amantes de la vertiente más artística de la animación. Leer más.

Belle (Ryû to sobakasu no hime)

Belle (Ryû to sobakasu no hime)

Dirección: Mamoru Hosoda.
Año: 2021.
País: Japón.
Género: Ciencia Ficción, Drama, Aventura.
Técnica: 2D, 3D, Anime.
Estudio: Studio Chizu.

Una película monumental de gran riqueza en todos los aspectos. Leer más.

Bob Spit: We Do Not Like People (Bob Cuspe: Nós Não Gostamos de Gente)

Bob Spit: We Do Not Like People (Bob Cuspe: Nós Não Gostamos de Gente)

Dirección: Cesar Cabral.
Año: 2021.
País: Brasil.
Género: Fantasía.
Técnica: Stop Motion.

Una de las películas de animación más curiosas y artísticamente ambiciosas del 2021. Leer más.

Mad God

Mad God

Dirección: Phil Tippett.
Año: 2021.
País: Estados Unidos.
Género: Terror, Fantasía, Ciencia Ficción.
Técnica: Mixta, Stop Motion.
Estudio: Tippett Studio.

Una película con pasajes brillantes que debería ser considerada una de las cumbres visuales del stop motion. Leer más.

The Crossing (La traversée)

Un festín visual que gustará especialmente a los amantes de la animación artesanal y de la pintura moderna. Leer más.

Cortometrajes

Affairs of the Art

Affairs of the Art

Dirección: Joanna Quinn.
Año: 2021.
País: Reino Unido, Canadá.
Género: Comedia.
Técnica: 2D.
Estudio: Beryl Productions International, National Film Board of Canada.

Con el inspirado guion de Les Mills, la talentosa Joanna Quinn hace maravillas, así que el corto es como una clase magistral de animación con dibujo a mano. Leer más.

Aprieta este botón si empiezas a entrar en pánico (Push This Button If You Begin to Panic)

Aprieta este botón si empiezas a entrar en pánico (Push This Button If You Begin to Panic)

Dirección: Gabriel Böhmer.
Año: 2020.
País: Suiza, Reino Unido.
Género: Fantasía.
Técnica: Cutout, Stop Motion.

No sé qué resulta más asombroso, su personalísima estética o su experimental narración. Leer más.

Bestia (Bête)

Bestia (Bête)

Dirección: Hugo Covarrubias.
Año: 2021.
País: Chile.
Género: Drama.
Técnica: Stop Motion.

Este corto le sitúa en la élite del stop motion mundial, en ese grupo de cineastas que emplean la técnica con una excepcional mezcla de personalidad y virtuosismo. Leer más.

Easter Eggs

Easter Eggs

Dirección: Nicolas Keppens.
Año: 2021.
País: Bélgica, Francia, Países Bajos.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Estudio: Animal Tank, Ka-Ching Cartoons, Miyu Productions.

El guion de Nicolas Keppens es demoledor y retrata con eficacia a un temible sociópata. Leer más.

Ecorce

Ecorce

Dirección: Silvain Monney, Samuel Patthey.
Año: 2020.
País: Suiza.
Género: Documental.
Técnica: 2D.

Si la estética es muy estimulante, lo que acaba de convertir Ecorce en uno de los cortos esenciales de la temporada 2020-21 es su manera de retratar la vida en una residencia de ancianos. Leer más.

En mi pecho de fuego aún queda sitio para templar tu puñal: una historia de amor

En mi pecho de fuego aún queda sitio para templar tu puñal: una historia de amor

Dirección: Pablo Nicolás Martínez Ballarín.
Año: 2021.
País: España.
Género: Comedia, Drama, Crimen.
Técnica: 2D.

Del artista que aquí firma como Pablo M. Ballarín llevo vistos dos cortos, así que aún es pronto para sacar conclusiones firmes, pero ya tengo la impresión de que su personalidad creativa es tan fuerte que se ha inventado su propio universo y yo diría que hasta su propio género. Leer más.

Le Journal de Darwin (Darwin’s Notebook)

Le Journal de Darwin (Darwin’s Notebook)

Dirección: Georges Schwizgebel.
Año: 2020.
País: Suiza.
Género: Drama.
Técnica: Pintura Animada.
Estudio: Studio GDS.

Virtuosa animación, realizada a mano con una mezcla de pintura sobre papel y acrílicos sobre acetados. Leer más.

Loop

Loop

Dirección: Pablo Polledri.
Año: 2020.
País: España.
Género: Comedia, Aventura.
Técnica: 2D.
Estudio: Uniko.

Un brillante ejercicio de ritmo, de los que dan la razón a quienes afirman que la animación es esencialmente eso, ritmo. Leer más.

Maman pleut des cordes (Mum Is Pouring Rain)

Maman pleut des cordes (Mum Is Pouring Rain)

Dirección: Hugo de Faucompret.
Año: 2021.
País: Francia.
Género: Drama, Comedia.
Técnica: 2D.
Estudio: Laïdak Films, Dandelooo.

Qué suerte tienen los niños que crecen en Francia y pueden así ver especiales televisivos tan maravillosos como este. Leer más.

Pintango

Pintango

Dirección: Rodolfo Pastor.
Año: 2021.
País: Argentina.
Género: Comedia, Fantasía.
Técnica: Stop Motion.

Una imaginativa y divertida maravilla repleta de juegos de palabras y rupturas de la cuarta pared. Leer más.

Soft Animals

Soft Animals

Dirección: Renee Zhan.
Año: 2021.
País: Reino Unido.
Género: Vanguardia.
Técnica: 2D, Pintura Animada.
Escuela: National Film and Television School.

Maravilla de animación artesanal que combina dibujo sobre papel y pintura sobre vidrio. Leer más.

Souvenir Souvenir

Souvenir Souvenir

Dirección: Bastien Dubois.
Año: 2020.
País: Francia.
Género: Drama, Bélico.
Técnica: 2D.
Estudio: 3.0 Studio, Studio Train-Train.

Aborda las consecuencias de una guerra, la memoria, la familia y la creación artística con preciosa estética. Leer más.

Tío

Tío

Dirección: Juan José Medina.
Año: 2021.
País: México.
Género: Terror, Fantasía.
Técnica: Stop Motion.
Estudio: Outik, Polar Studio (VFX).

Imágenes tremendamente poderosas, de esas que a uno se le quedan bien grabadas en la mente, y un desenlace terrorífico con dos planos finales brillantes. Leer más.

Un bocado de hueso (Honekami)

Un bocado de hueso (Honekami)

Dirección: Honami Yano.
Año: 2021.
País: Japón.
Género: Drama.
Técnica: 2D, Anime.

Una niña recuerda el último verano pasado junto a su padre durante el funeral de su progenitor. Ese es el punto de partida de esta emotiva obra. Leer más.

Un hombre exquisito (A Most Exquisite man)

Un hombre exquisito (A Most Exquisite man)

Dirección: Jonas Taul.
Año: 2021.
País: Estonia.
Género: Drama.
Técnica: Stop Motion.
Estudio: Nukufilm.

Una minimalista estética unida a una narración que, como el personaje protagonista, es exquisita. Leer más.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here