Del 22 de marzo al 22 de abril se celebra la 23ª edición de Mecal, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona 2021. Un evento que nos interesa especialmente por su excelente y variada oferta de animación, y que se puede seguir en línea a través de Festhome. Además, una parte de la selección del año se puede también ver en Filmin.
La que sigue es nuestra selección con los veinte cortos de animación que más interesantes nos han parecido, de los más de cien que hemos visto.
À la mer poussière
Dirección: Héloïse Ferlay. |
Es un trabajo académico, pero en todo posee la factura y la profundidad emocional de una obra profesional y nos descubre a una interesante cineasta que, ya en el inicio de su trayectoria, se atreve con narraciones complejas. Leer más.
À la mode
Guion: Jean Lecointre. |
Si es un placer seguir la programación de festivales es para dar con sorprendentes maravillas como esta. Leer más.
Altötting
Dirección: Andreas Hykade. |
Combinación de estilos contrastantes y una curiosa y atrevida narración. Leer más.
Candela
Dirección: Marc Riba y Anna Solanas. |
El dúo retoma su vertiente adulta pero muy posiblemente sea su más bonita historia en ese ámbito. Leer más.
Ciałość (Lushfulness)
Dirección: Weronika Szyma. |
Lo esencial es la parte visual, esa estética tan particular que propone y lo eróticos que llegan a ser los movimientos que logra gracias a un manejo de la animación que asombra en una estudiante. Leer más.
Coffin
Estremecedor corto que retrata la combinación de pobreza y alta densidad poblacional en las ciudades chinas, un drama que ha creado esos apartamentos ataúd a los que alude el título. Leer más.
Del Amor al Temor
Dirección: Lola Halifa-Legrand y Marie Jacotey. |
Una personal y memorable obra dirigida por Lola Halifa-Legrand y Marie Jacotey a partir del atrevido guion de la primera y las preciosas ilustraciones con lápices de colores de la segunda. Leer más.
Genius Loci
Una buena muestra de la capacidad de la animación para mostrarnos el mundo a través de los ojos de un artista. Leer más.
Homeless Home
Dirección: Alberto Vázquez. |
Una maravilla de terror fantástico. Leer más.
Mad in Xpain
Dirección: Coke Riobóo. |
Traslada el mundo apocalíptico de Mad Max a España y con guardias civiles, miembros de la iglesia católica, flamencas, toreros, penitentes, toros en moto y gigantes como protagonistas. Leer más.
Merry Grandmas! (Privet, Babulnik!)
Dirección: Natalia Mirzoyan. |
Estupendo ejemplo de cómo crear un corto navideño sin caer en ninguno de los clichés de este subgénero. Leer más.
My Galactic Twin Galaction
Dirección: Sasha Svirsky. |
La clase de corto que Adult Swim programa a altas horas de la madrugada y que disfrutarán particularmente los amantes del humor absurdo. Leer más.
Normal
Dirección: Julie Caty. |
Una de esas obras excepcionales que destacan por su estética, su imaginativo guion y su brillante narración. Leer más.
O Black Hole!
Dirección: Renee Zhan. |
Corto que mezcla géneros y técnicas con una naturalidad que se ve pocas veces. Leer más.
Paper or Plastic
Dirección: Nata Metlukh. |
Visualmente tan interesante y personal como toda la filmografía de Metlukh, con su inconfundible diseño de personajes y paleta de colores. Leer más.
Sueños en el campo (Sogni al campo)
Dirección: Magda Guidi y Mara Cerri. |
Sensibilidad, delicadeza y una preciosa pintura animada. Leer más.
Souvenir Souvenir
Dirección: Bastien Dubois. |
Aborda las consecuencias de una guerra, la memoria, la familia y la creación artística con preciosa estética. Leer más.
The Age of Curious
Dirección: Luca Toth. |
Se pudo apreciar un talento extraordinario, la voluntad de experimentar con las posibilidades de la animación y una imaginación fuera de lo común. Leer más.
Todo es culpa de la sal
Dirección: María Cristina Pérez. |
Una de esas encantadoras propuestas de animación artesanal, con estética de dibujo a mano y una personal concepción del medio. Leer más.
Yo
Sugerente estética, inspirado diseño de personajes y un inusual sentido del humor. Leer más.