Lo mejor del Festival de Annecy 2021

0

El Festival de Annecy 2021 se celebró en del 14 al 19 de junio, en formato híbrido, prsencial y en línea. Nosotros lo seguimos gracias a esta segunda posibilidad y pudimos ver unas 150 obras durante esos seis días. Eso implica aproximadamente 95% de su oferta, así que podemos ofrecer esta selección con lo que más interesante nos pareció.

Figura al menos una obra de cada una de las secciones, salvo de Off-Limits, porque ya fue cubierta en el artículo Las mejores obras experimentales de Annecy 2021, y de Obras por encargo, que también tiene su propio artículo.

(ordenadas por sección y alfabéticamente, no por preferencia)

Sección oficial de largometrajes:

My Sunny Maad

Adaptación de la novela Frišta, de la periodista Petra Procházková, la película parte de una premisa singular: una mujer checa se enamora de un afgano, Nazir, y unos meses después decide irse a vivir con él al Afganistán post régimen talibán para casarse. Leer más.

Sección oficial de cortometrajes:

Affairs of the Art

Affairs of the Art

Dirección: Joanna Quinn.
Año: 2021.
País: Reino Unido, Canadá.
Género: Comedia.
Técnica: 2D.
Estudio: Beryl Productions International, National Film Board of Canada.

Con el inspirado guion de Les Mills, la talentosa Joanna Quinn hace maravillas, así que el corto es como una clase magistral de animación con dibujo a mano. Leer más.

Bestia (Bête)

Bestia (Bête)

Dirección: Hugo Covarrubias.
Año: 2021.
País: Chile.
Género: Drama.
Técnica: Stop Motion.

Este corto le sitúa en la élite del stop motion mundial, en ese grupo de cineastas que emplean la técnica con una excepcional mezcla de personalidad y virtuosismo. Leer más.

Boxballet

Boxballet

Dirección: Anton Dyakov.
Año: 2020.
País: Rusia.
Género: Comedia.
Técnica: 2D.
Estudio: Melnitsa Animation Studio.

Una obra brillante, de esas que solo los grandes cineastas crean. Leer más.

Easter Eggs

Easter Eggs

Dirección: Nicolas Keppens.
Año: 2021.
País: Bélgica, Francia, Países Bajos.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Estudio: Animal Tank, Ka-Ching Cartoons, Miyu Productions.

El guion de Nicolas Keppens es demoledor y retrata con eficacia a un temible sociópata. Leer más.

Ecorce

Ecorce

Dirección: Silvain Monney, Samuel Patthey.
Año: 2020.
País: Suiza.
Género: Documental.
Técnica: 2D.

Si la estética es muy estimulante, lo que acaba de convertir Ecorce en uno de los cortos esenciales de la temporada 2020-21 es su manera de retratar la vida en una residencia de ancianos. Leer más.

Le Journal de Darwin (Darwin’s Notebook)

Le Journal de Darwin (Darwin’s Notebook)

Dirección: Georges Schwizgebel.
Año: 2020.
País: Suiza.
Género: Drama.
Técnica: Pintura Animada.
Estudio: Studio GDS.

Virtuosa animación, realizada a mano con una mezcla de pintura sobre papel y acrílicos sobre acetados. Leer más.

Le Monde en soi

Le Monde en soi

Dirección: Jean-Charles Finck, Sandrine Stoïanov.
Año: 2020.
País: Francia.
Género: Drama, Vanguardia.
Técnica: 2D.
Estudio: Caïmans Productions.

Además de su deslumbrante estética, disfrutamos de un sensible acercamiento a la vida de un artista. Leer más.

Opera

Opera

Dirección: Erick Oh.
Año: 2020.
País: Corea del Sur, Estados Unidos.
Género: Fantasía, Vanguardia.
Técnica: 2D.

Muy posiblemente el corto más llamativo del 2020. Leer más.

Sous la peau, l’écorce (Under the skin, the bark)

Sous la peau, l'écorce (Under the skin, the bark)

Dirección: Franck Dion.
Año: 2021.
País: Francia.
Género: Fantasía.
Técnica: 2D, 3D, Stop Motion.

Una creación extraordinaria en más de un sentido. Leer más.

Tío

Tío

Dirección: Juan José Medina.
Año: 2021.
País: México.
Género: Terror, Fantasía.
Técnica: Stop Motion.
Estudio: Outik, Polar Studio (VFX).

Imágenes tremendamente poderosas, de esas que a uno se le quedan bien grabadas en la mente, y un desenlace terrorífico con dos planos finales brillantes. Leer más.

Sección perspectives:

Divare Chaharom

Divare Chaharom

Dirección: Mahboobeh Kalaee.
Año: 2021.
País: Irán.
Género: Vanguardia.
Técnica: Mixta, 2D, Stop Motion, Animación Sobre Película.

Imaginativa animación que nos muestra el mundo a través de los ojos de un niño. Leer más.

La copia feliz del edén

La copia feliz del edén

Dirección: Emilio Romero.
Año: 2021.
País: Chile.
Género: Drama.
Técnica: 2D.

Evidencia algo que ya sabemos de sobra los amantes de la animación pero que a menudo se olvida o incluso se niega por prejuicios: que el medio puede ser tan efectivo para ilustrar escenas de acción como la más cara superproducción de Hollywood. Leer más.

Tamgù

Tamgù

Dirección: Luis Paris, Isabel Loyer.
Año: 2021.
País: Argentina, Francia.
Género: Vanguardia.
Técnica: 2D, 3D, Rotoscopia.

Bellísima obra de vanguardia que ilustra una danza contemporánea. Leer más.

Sección fin de estudios:

Ciervo

Ciervo

Dirección: Pilar Garcia-Fernandezsesma.
Año: 2020.
País: Estados Unidos.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Escuela: Rhode Island School of Design.

Aunque cautiva desde el inicio por su cuidada estética, la belleza de sus planos y la fuerza de su paleta de colores, el corto destaca sobre todo por una brillante narración que revela el precoz talento como cineasta de su directora. Leer más.

Coffin

Coffin

Categoría: Yuanqing Cai, Nathan Crabot, Houzhi Huang, Mikolaj Janiw, Mandimby Lebon, Théo Tran Ngoc.
Año: 2020.
País: Francia.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Escuela: Gobelins.

Estremecedor corto que retrata la combinación de pobreza y alta densidad poblacional en las ciudades chinas, un drama que ha creado esos apartamentos ataúd a los que alude el título. Leer más.

Girl In The Water

Girl In The Water

Dirección: Shi-Rou Huang.
Año: 2021.
País: China, Taiwán.
Género: Vanguardia, Drama.
Técnica: 2D.
Escuela: Tainan National University of the Arts.

Bellísimo cortometraje, animado con preciosos dibujos a mano. Leer más.

Kula (The Tower)

Kula (The Tower)

Dirección: Suncana Brkulj.
Año: 2020.
País: Croacia.
Género: Vanguardia.
Técnica: 2D.
Escuela: Academy of Fine Arts – ALU Zagreb.

Una de las creaciones más singulares del 2020. Leer más.

Soft Animals

Soft Animals

Dirección: Renee Zhan.
Año: 2021.
País: Reino Unido.
Género: Vanguardia.
Técnica: 2D, Pintura Animada.
Escuela: National Film and Television School.

Maravilla de animación artesanal que combina dibujo sobre papel y pintura sobre vidrio. Leer más.

Especiales

Maman pleut des cordes (Mum Is Pouring Rain)

Maman pleut des cordes (Mum Is Pouring Rain)

Dirección: Hugo de Faucompret.
Año: 2021.
País: Francia.
Género: Drama, Comedia.
Técnica: 2D.
Estudio: Laïdak Films, Dandelooo.

Qué suerte tienen los niños que crecen en Francia y pueden así ver especiales televisivos tan maravillosos como este. Leer más.

Vanille

Vanille

Dirección: Guillaume Lorin.
Año: 2020.
País: Francia.
Género: Fantasía.
Técnica: 2D.
Estudio: Folimage, Nadasdy Film.

Un excelente ejemplo de animación para todas las edades bien hecha. Leer más.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here