ULTRASECRETOS (INSIDE JOB).
7/10
Tiene Ultrasecretos varios aspectos muy positivos. El primero es el mimo con el que se nota que ha sido creado el universo en el que transcurre, cuestión que incluye una empresa, Cognito Inc., que resulta interesante y creíble dentro de la lógica de esta ficción. Esa creación del mundo incluye un atractivo diseño de personajes, especialmente de los secundarios, y más de un hallazgo visual. Además, ridiculiza con acierto buena parte de las teorías de la conspiración, como la existencia de humanos reptiles, las ‘chemtrails’ o el terraplanismo, aunque ninguna de esas criticas sea sofisticada.
La pena es que ese esfuerzo por crear un universo propio choca con unos personajes poco sugerentes y con unos diálogos escasamente ingeniosos. El caso es que en ocasiones propone tramas imaginativas, que no desentonarían en Rick y Morty, por ejemplo, pero están tratadas de un modo terriblemente convencional con diálogos mil veces oídos y desarrollos predecibles. Uno tiene la sensación de que su potencial está esencialmente desaprovechado y que esta misma premisa ganaría enormemente con guionistas más personales y talentosos.
También resulta un tanto decepcionante que, a pesar de sus constantes incursiones en la irreverencia, el humor negro y, en general, lo políticamente incorrecto, a menudo los episodios acaben con una lección moral al estilo de las series de televisión en abierto de siempre, del tipo de ‘vosotros sois la familia que he elegido’, lo importante es la belleza interior, lo que cuenta de verdad es tener amigos, etc… Por otra parte, algunas de las mejores ideas son parodias de otras películas, como el homenaje a Akira (1988).
El 18 de noviembre del 2022 se estrenó la segunda temporada / parte, que consta de ocho episodios, y poco después Netflix anunció su cancelación.