Weird Market, el Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media que celebrará su 14ª edición del 27 de septiembre al 2 de octubre del 2022, en Valencia, ha dado a conocer los 38 cortos que competirán en el WFest, su festival internacional de cortometrajes. Esas obras, producidas por 18 países, formarán parte de las dos competiciones, nacional e internacional, y se podrán ver de forma gratuita en la Filmoteca de Valencia (Edificio Rialto) el martes 27 de septiembre, el jueves 29 y el domingo 2 de octubre.
Estos son los cortos incluidos en la competición nacional:
La Prima Cosa, dirigido por Omar Razzak, Shira Ukrainitz.
Los días que (nunca) fueron, dirigido por Kevin Iglesias Rodríguez, Pedro Rivero.
El corrió junto a su camarada, dirigido por Genís Rigol.
Amarradas, dirigido por Carmen Córdoba González.
Las Alturas, dirigido por Alejandro Salgado.
Muerte Murciélago, dirigido por Carlos Saiz Espín.
Kokuruga #2, dirigido por Choche Hurtado.
Naive Mischief in Oak Paso, dirigido por MANSON, Marc Torices.
Good Night Mr. Ted, dirigido por Nicolás Solé.
Phonorama, dirigido por Alex Rey.
Hot Singles in Your Area, dirigido por Nicolás Petelski.
En la sección internacional figuran obras de artistas tan interesantes como Yoriko Mizushiri, Ida Melum, Markus Wulf, Jonathan Laskar, Robert Seidel, Juan Pablo Zaramella, Carlos Alberto Gómez Salamanca o Hugo Covarrubias, además del ganador del Cristal en el Festival de Annecy 2022: Amok, dirigido por Balázs Turai.
Finalmente, ya se conocen también las doce empresas que, el jueves 29 por la mañana, participarán en las jornadas de contratación: 3 Doubles, Ánima, El Ranchito, Hampa Studio, Mago Production, Lusco Fusco Animation, The Glow Animation Studio, Wise Blue Studios, B Water Animation Studios, The SPA Studios, Aupa Studio y Tv On Producciones.