Michael Govier y Will McCormack. Categoría: Cortometraje. |
En los Oscar del 2019, Netflix vio dos de sus películas nominadas en la categoría de Mejor largometraje de animación. Una fue Klaus, su primera producción animada propia, la otra ¿Dónde está mi cuerpo?, distribuida como un original en buena parte de los territorios. En vista del éxito, es lógico que la plataforma, ávida de estatuillas, tratase de probar suerte en el terreno del cortometraje animado, así que para la siguiente temporada de premios presentó tres incursiones en el ámbito: Si me pasara algo, os quiero es la primera.
El mundo del cortometraje es tan endeble desde un punto de vista industrial que la llegada de una compañía tan poderosa como la que controla el servicio de streaming es una buena noticia. Al fin y al cabo, ofrece una oportunidad más de recuperar la inversión o, con suerte, de crear una pequeña industria. Otra cosa es que su debut en el ámbito del cortometraje animado no sea muy estimulante.
La parte estética es estimable: aunque da la sensación de haber sido animado por ordenador, busca un aspecto de dibujo a mano con algún toque artesanal. No es que sea una maravilla, pero al menos visualmente es atractivo. La narración, en cambio, es sensiblera en más de una ocasión -parece que todo está pensado para provocar el llanto de los espectadores- y emplea una floja banda sonora de la manera menos creativa posible.
Es loable que denuncie una de las mayores lacras de la sociedad estadounidense, pero o yo no lo he sabido apreciar o lo hace de un modo tan artificialmente dramático que incluso esa denuncia pierde eficacia.
Nota: el siguiente corto animado que estrenó Netflix fue Lienzo, dirigido por Frank E. Abney III.