2018: Cavernícola (Early Man)

0
Cavernícola (Early Man)amazon

Nick Park.
CAVERNÍCOLA (EARLY MAN).
8/10

Categoría: Película.
Guion: Mark Burton y James Higginson.
Año: 2018.
País: Reino Unido, Francia, Estados Unidos.
Género: Comedia, Aventura.
Técnica: Stop Motion, Plastimación.
Estudio: Aardman.
Idioma: Inglés.
Característica: Slapstick, Prehistórico, Deporte.
Duración: 1h 29min.
Clasificación por edades: NR-7.

Cavernícola es el tercer largometraje dirigido por Nick Park, el sucesor de dos de los más destacados de la historia del stop motion: Chicken Run Evasión en la granja (2000) y Wallace & Gromit La maldición de las verduras (2005). Una nueva obra de uno de los mejores directores de animación fue uno de los acontecimientos del 2018, pero el resultado, aun siendo muy entretenido y recomendable, no es tan brillante como en las anteriores ocasiones.

Desde un punto de vista estético, es tan satisfactorio como de costumbre en Aardman. La animación con stop motion es espléndida, el nivel de producción es altísimo y el diseño de personajes es encantador, con el estilo marca de la casa de Nick Park: el que llevaba desarrollando desde sus primeros cortos profesionales, Creature Comforts (1989) y A Grand Day Out (1989). De hecho, el personaje de Hognob es, en esencia, una nueva versión de Gromit.

El guion está de nuevo repleto de gags visuales y verbales -algunos de ellos, eso sí, juegos de palabras en inglés que se pierden con la traducción, así que mejor verla en versión original-. Es un festín para quienes disfruten con el slapstick y prácticamente no pasa un minuto sin que nos obsequie con alguna ocurrencia visual. En el departamento de ingenio, Aardman seguía con las provisiones bien llenas. Ahora bien, el inicio del film, justo antes del homenaje a Ray Harryhausen, copia un chiste de La vida de Brian (1979).

Lo que ocurre para que Cavernícola no sea otra obra maestra que sumar a la filmografía de ambos, director y estudio, es que la trama es un tanto convencional y predecible. Sigue la estructura tantas veces vista en las películas sobre deportes de un equipo de perdedores que, sin prácticamente saber jugar al deporte en cuestión, acaba por derrotar al hasta entonces imbatible equipo favorito -y, por supuesto, lo consigue en el último minuto-.

Eso sí, trasladar tan manida premisa a la prehistoria, a un partido de fútbol entre una tribu de la edad de piedra y un asentamiento de la edad de bronce sí posee cierta originalidad, hay que concedérselo a los guionistas. Aun así, es una pena que Nick Park, hasta entonces creador de personalísimos universos, se contentase esta vez con repetir fórmulas ajenas, por mucho que lo haga muy bien.

En fin, es una obra menor en la filmografía del cineasta y animador, pero sigue siendo de lo mejor en animación del 2018 y otra estupenda película de stop motion de un estudio referente para la técnica.

Cavernícola fue la primera película en stop motion de Aardman en no lograr una nominación a los Oscar desde que existe la categoría de Mejor largometraje animado. Sin embargo, sí fue nominada en los premios Annie, junto a Los Increíbles 2, Isla de perros, Ralph rompe Internet y la ganadora, Spider-Man Un nuevo universo.

Dato curioso: es el segundo film de Aardman en mencionar el fútbol, tras Ratónpolis (2006), y el segundo de animación de la década en convertirlo en el tema central, tras Futbolín (2013), el debut animado de Juan José Campanella.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here