Charla Pixelatl: directores de animación para adultos

0

Entre las muchas charlas que propuso el festival mexicano Pixelatl en su edición del 2020, la titulada Monsters of Adult Animation fue la que más nos llamó la atención. Reunió a cuatro supervisores de dirección que han trabajado en las más destacadas series pensadas para público adulto: Pete Michels (Rick y Morty, Padre de familia, Los Simpson), Ashley Long (Paradise Police, Brickleberry), Mike L. Mayfield (Mr. Pickles, The Midnight Gospel, Big Mouth) y Mike Hollingsworth (BoJack Horseman, Tuca & Bertie).

Como bien dijo el moderador de la charla, Christian Bermejo, esta es “una edad de oro de la animación adulta”. Ese es el ámbito que más nos interesa en esta web, el que seguimos más atentamente, y prácticamente todas las semanas hay alguna cadena que anuncia un piloto o una primera temporada de una serie de animación para adultos.

Las que siguen son algunas de mis principales impresiones de la hora de charla, que tuvo varios momentos casi tan divertidos como las series en las que trabajaban:

-Creen que el carácter subversivo de la mayoría de esas series es lo que más atrae a los espectadores, especialmente a los jóvenes.

-Comentaron que series como Los Simpson, Padre de familia o Padre Made in USA eran consideradas subversivas cuando comenzaron pero ahora son casi para niños, como dijo uno de los participantes a propósito de la creada por Matt Groening.

-Están de acuerdo en que cada vez hay más series para adultos que no son comedias, con Undone como ejemplo paradigmático. Esa es la misma conclusión a la que llegó un reciente estudio al respecto.

-Ashley Long, al responder sobre cómo ha hecho para prosperar en un mundo, el de la animación, con mayoría de hombres, asegura que no hay ningún secreto más allá de saber lo que vale y no tener miedo de ser asertiva, dos cualidades que habitualmente asociamos a hombres. Además, añade que no hay que tener prejuicios, que las mujeres están dispuestas a hacer muchas más cosas de las que se podría pensar. Pone entonces como ejemplo el máster que está haciendo en Paradise Police sobre textura, consistencia y color de la mierda humana. [Doy fe que abundan las escenas con mierda en diversas formas, cosa que no es precisamente lo mejor de la serie, todo sea dicho].

Imagen: Tuca & Bertie.

-El resto de participantes están de acuerdo en que tener más mujeres en los estudios de animación favorece la creatividad y mejora el ambiente. Mike Hollingsworth, de hecho, pone como ejemplo los equipos de BoJack Horseman y Tuca & Bertie, que superan el 50% de mujeres.

-Comentan las diferencias entre crear series para plataformas de streaming o cadenas por cable o cadenas en abierto. Por ejemplo, en las series para FOX el guion no se puede modificar durante la fase de animación.

-Finalmente, el moderador les pregunta en qué consiste el rol de supervisor de dirección.  Son varias las explicaciones interesantes, pero quizá la más explicativa sea la de que son una suerte de directores de los directores. Si una serie tiene 10 episodios por temporada, por ejemplo, suele ocurrir que recurra a entre 4-7 directores. Pues bien, el supervisor es el que se encarga de la temporada completa, el que se asegura que no hay fallos de continuidad de un episodio y el que realiza el control de calidad. Hollingsworth pone el ejemplo de la primera temporada de BoJack Horseman, cuando decidieron que si un personaje realizaba una acción que afectase a los fondos, este cambio se reflejaría en adelante -una apuesta valiente dado que los fondos suelen reutilizarse una y otra vez para ahorrar tiempo y, por tanto, costes-.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here