A quien seguir en Instagram

0

Si eres usuario de Instagram y además te gusta la animación, esta es nuestra recomendación de veinte cuentas a las que merece la pena seguir. Y por supuesto, también nos hará mucha ilusión que nos sigas a nosotros, aunque es la red social que menos actualizamos porque nos da pereza eso de tener que hacerlo desde el móvil.

Esta es la primera entrega de una serie, así que seguiremos recomendando perfiles.

En español (o desde España)

David Fidalgo Omil: animador y cineasta que muestra de tanto en tanto sus ilustraciones.
ESDIP Escuela De Arte: escuela de animación que publica regularmente creaciones de sus estudiantes.
La Academia de Animación: la presencia en la red social de los cursos de stop motion de Jordi Piulachs y Lula Gómez, así que está repleto de vídeos de esa técnica.
MIA Mujeres Indust. Animación: el colectivo que trabaja por la igualdad en la industria de la animación española.
Rafillo: una colección de delirantes animaciones de una de las revelaciones del año pasado.
Pack Màgic: una excelente distribuidora especializada en buena animación.
Pixelatl: festival esencial de la escena iboeroamericana que se celebra en México.
Premios Quirino: los premios a la mejor animación iberoamericana, que en breve celebran su cuarta edición.
The SPA Studios: el estudio responsable de Klaus cuelga interesantes vídeos sobre cómo se hizo.
UniKo: una productora clave en la escena independiente española.

En inglés

Adrien Merigeau: uno de los candidatos al Oscar 2021 con su corto Genius Loci.
Bardel Entertainment: el estudio que anima series como Rick y Morty o Solar Opposites.
Bill Plympton: el perfil del rey de la animación independiente.
BoJack’s Hidden Jokes: la serie concluyó hace más de un año, pero aquí le siguen sacando partido.
ERICK OH: uno de los candidatos al Oscar 2021 con su corto Opera.
Looney Tunes Backgrounds: selección de preciosos fondos de los dibujos de los Looney Tunes.
Pablo Rivera: animador en Paramount Animation que cuelga interesantes ilustraciones.
Stoopid Buddy Stoodios: el estudio que anime series como Robot Chicken o Crossing Swords.
Trent Shy: un festín de stop motion no apto para la infancia.
Women in Animation: la cuenta de la organización que lucha por la igualdad en la industria de la animación.

También puedes ver nuestras recomendaciones de Twitter, Facebook, Pinterest y YouTube.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here