Ya conocemos las primeras imágenes animadas del documental Benito Pérez Buñuel, dirigido por Luis Roca y producido por Marta de Santa Ana en Souvenir Producciones. La película indaga en la relación entre Benito Pérez Galdós y Luis Buñuel, por ejemplo la influencia que tuvo la literatura del primero en el cine del segundo. Influencia que el cineasta reconoció cuando, en una entrevista con Max Aub, afirmó lo siguiente: «La de Galdós es la única influencia que yo reconocería sobre mí».
Un planteamiento así ya atrae nuestra atención, pero además han tenido la buena idea de emplear animación para ilustrar aquellos pasajes de los que no existen imágenes de archivo.
Esta incursión en el documental con animación, una vertiente muy estimulante desde un punto de vista artístico pero que se ve poco, cuenta con la participación de Manuel Sirgo y Manuel Galiana, dos referentes de la industria de la animación española.
Manuel Sirgo es animador, director y productor, responsable de 12 Pingüinos Dibujos Animados, un estudio clave de animación tradicional en España que ha logrado dos Premios Goya y tres nominaciones con sus producciones propias, y que ha colaborado en dos de las más destacadas películas del país, Arrugas (2011) y Buñuel en el laberinto de las tortugas (2018). Además, tiene en fase de desarrollo el proyecto de largometraje Carmen’s Talent (El talento de Carmen).
Manuel Galiana es un experimentado animador que inició su trayectoria en los 70 y que ha participado en cintas tan recomendables como El ilusionista (2010), Chico & Rita (2010), Buñuel en el laberinto de las tortugas (2018) o en la película en desarrollo Noches de duende y luna, dirigida por Manuel Sicilia y José Sánchez Montes.
A tenor de las imágenes que hemos podido ver, Benito Pérez Buñuel es un prometedor proyecto que tenemos mucha curiosidad por ver terminado. Para conocer mejor la relación entre los dos genios y por ver cómo integra la animación en su narración documental.