Esta es nuestra selección de las diez películas de animación más interesantes que se estrenaron de 1960 a 1969. Si no eres un estudioso de la animación pero aún así te gustaría ver los más logrados clásicos del medio, esta lista te será útil.
Para profundizar, no obstante, conviene echarle un vistazo a la producción de la década de Toei Animation, United Productions of America, Rankin/Bass Productions y Soyuzmultfilm.
101 dálmatas (101 dalmatians)
Clyde Geronimi, Hamilton Luske y Wolfgang Reitherman. Categoría: Película. |
Una de las producciones de Disney que más suelen gustar a quienes habitualmente no disfrutan particularmente con las películas del estudio. Leer más.
Banya
Anatoliy Karanovich y Sergei Yutkevich. Categoría: Película. |
Una sátira que se mofa de la burocracia, de los malos dirigentes comunistas, de la corrupción… Cómo pudo una película así pasar la censura del gobierno comunista es algo que me asombra. Leer más.
Los cisnes reales (Dikie lebedi)
Vera Tsekhanovskaya y Mikhail Tsekhanovskiy. Categoría: Película. |
Personalísima estética, que es la parte más estimulante: prácticamente cada plano es una maravilla que dan ganas de imprimir y enmarcar. Leer más.
Of Stars and Men
John Hubley. Categoría: Película. |
El matrimonio y equipo profesional formado por John y Faith Hubley creó esta fabulosa adaptación del texto de no ficción homónimo publicado por el astrónomo Harlow Shapley en 1957. Leer más.
Lefty (Levsha)
Ivan Ivanov-Vano y Vladimir Danilevich. Categoría: Película. |
Primer largometraje de Soyuzmultfilm realizado en animación con recortes. Fue un paso más en la admirable diversificación de un estudio que, a pesar de estar bajo control gubernamental, o quizá justamente por eso, llevaba años experimentando con prácticamente todas las vertientes de la animación. Leer más.
Johnny y Clementina en el Oeste (West and Soda)
Bruno Bozzetto. Categoría: Película. |
El primer spaghetti wester animato es un hallazgo estético cuya singularidad se puede apreciar con prácticamente cualquier fotograma tomado al azar. Leer más.
El libro de la selva (The Jungle Book)
Wolfgang Reitherman. Categoría: Película. |
Tras la más floja Merlín el encantador (1963) -para los estándares de Disney, claro está-, supuso el retorno al altísimo nivel al que el estudio acostumbrada. Leer más.
Mad Monster Party
Jules Bass. Categoría: Película. |
“Una auténtica joya oculta que toda persona interesada en la animación debe ver”, en palabras de Jordi Sánchez-Navarro. Leer más.
El submarino amarillo (Yellow Submarine)
George Dunning. Categoría: Película. |
La mejor película de The Beatles y un clásico de la animación. Leer más.
Las mil y una noches (Sen’ya ichiya monogatari)
Eiichi Yamamoto. Categoría: Película. |
La primera película de la trilogía Animerama, concebida y producida por Osamu Tezuka, el padre del manga, para ampliar su público, hasta entonces esencialmente conformado de niños y adolescentes. Leer más.
Menciones especiales
Heaven and Earth Magic (1962). Harry Everett Smith.
Mewsette en París (1962). Abe Levitow.
El pequeño príncipe y el dragón de 8 cabezas (1963). Yûgo Serikawa.
El mago de los sueños (1966). Francisco Macián.
El teatro del señor y la señora Kabal (1967). Walerian Borowczyk.
Adam 2 (1968). Jan Lenica.
La princesa encantada (1968). Isao Takahata.
Torbellino va a la guerra (1968). Roberto Gavioli.
Un niño llamado Charlie Brown (1969). Bill Melendez.
Die Konferenz der Tiere (1969). Curt Linda.