2007: Nocturna

0
Nocturnaamazon

Adrià García, Víctor Maldonado.
NOCTURNA.
9/10

Categoría: Película.
Guion: Teresa Vilardell, Adrià García, Víctor Maldonado.
Año: 2007.
País: España, Francia.
Género: Fantasía.
Técnica: 2D.
Estudio: Filmax Animation; The SPA Studios (animación adicional).
Idioma: Español.
Característica: Imaginativo, Poético, Gatos.
Duración: 1h 20min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Es una pena que Filmax atravesara dificultades económicas poco después y solo produjese una película más de animación, El ratón Pérez 2 (2008), porque Nocturna abrió un camino para la animación española que prácticamente no ha sido explorado en adelante en el terreno del largometraje. Me refiero a una propuesta apta para público infantil, realizada en 2D y con animación sofisticada, que privilegia un enfoque artístico y no sigo el modelo estético y narrativo imperante en las producciones animadas contemporáneas de Hollywood.

Una apuesta relativamente habitual en Francia -no por casualidad país coproductor-, pero inusual en España, donde el riesgo artístico en 2D, si se trata de largometrajes, ha quedado prácticamente restringido a la animación para adultos: Arrugas, Buñuel en el laberinto de las tortugas (2018), Unicorn Wars (2022)… La única excepción que me viene a la mente es Klaus (2019), posible, entre otras razones, gracias al apoyo financiero de Netflix.

Nocturna es una maravilla, especialmente en el apartado visual, que destaca por la excelente dirección artística, el inspiradísimo diseño de personajes y la alta calidad de la animación, aspecto que aun admiraríamos más si supiéramos cuál fue el presupuesto y tiempo del que dispusieron los estudios participantes. Otros críticos han advertido influencias de Hayao Miyazaki y Tim Burton -yo no-, pero que sean nombrados como referentes ya da una idea de la ambición estética de la cinta.

Esa seductora propuesta visual está redondeada por un planteamiento narrativo muy interesante, que plantea un mundo nocturno repleto de seres fantásticos que se encargan de cada aspecto desde la puesta del sol hasta el amanecer. Abundan las buenas ideas y el universo que muestra es fascinante. Cierto que algunas escenas son más decorativas que necesarias para el avance de la trama, pero no me voy a quejar cuando resultan invariablemente atractivas.

José Antonio Rodríguez Díaz y Samuel Viñolo Locubiche, en su recomendable libro Animación.es (2021), escriben lo siguiente acerca del filme: “uno de los largometrajes de animación 2D más originales de su década tanto por su característico y personal estilo como por su historia. Aunque no constituyó un gran éxito de público es una de las películas más reconocidas por su calidad de animación y su dirección artística”.

Tristemente, a Nocturna no le fue bien en taquilla, a pesar de que en Francia se acercó a los 200.000 espectadores -algo que muy pocas producciones españolas logran-, pero es uno de los hitos artísticos de la animación en España que favoreció su prestigio internacional: fue adquirida por las prestigiosas distribuidoras Gébéka Films (Francia) y GKIDS (Estados Unidos); participó en el Festival de Annecy y en el de Venecia y cosechó críticas generalmente positivas. Además, ya en casa, se llevó el Premio Goya 2008 en la categoría de Mejor película de animación.

A pesar de ese decepcionante resultado comercial, tras una carta de presentación como esta, los dos directores recibieron más oportunidades. Adrià García dirigió en Francia Mi familia y el lobo (2019), que no es la mejor muestra de su talento; mientras Víctor Maldonado dirigió varios episodios de Love, Death + Robots y cocreó, también para Netflix, la serie Hermanos robots supergigantes.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here