LIQUID TELEVISION.
8/10
Liquid Television es un programa recopilatorio de mini-series y cortos animados pensados para público adulto. Existe el precedente de Jokebook (1982), el olvidado experimento de Hanna-Barbera del que solo se emitieron tres capítulos dada la falta de espectadores, pero aunque la estructura era muy similar, el enfoque no. Esta fue la primera vez que, en la televisión estadounidense, en horario de máxima audiencia, se pudo ver animación subversiva, violenta, extrema… La clase de animación experimental y artísticamente aventurada que habitualmente solo se puede ver en festivales y ciclos especiales. Estábamos a principios de los 90, cuando la única animación adulta que se emitía era Los Simpson, pero la serie de Matt Groening era para niños comparada con esta.
El recopilatorio es habitualmente recordado por haber servido de introducción para dos de las series animadas más influyentes de los 90: Æon Flux y, sobre todo, Beavis y Butt-Head. Las dos nacieron en Liquid Television. Sin embargo, aún más valioso fue que introdujera otras muchas propuestas similares, piezas animadas que habitualmente trataban de asombrar al espectador, proponían un humor absurdo o satírico o se atrevían con estéticas feístas que habitualmente no tienen cabida en televisión.
Además, reunió todo tipo de técnicas de animación. Predomina el 2D, pero hubo también stop motion, cutout, marionetas, mezclas de actores de carne y hueso y fondos animados… Es más, raro era el episodio sin al menos un segmento en 3D, tendencia novedosa por entonces: aún no se había estrenado Toy Story (1995).
Eso sí, los capítulos son muy irregulares y, junto a mini-series y fragmentos brillantes había otros flojos o que se quedaban en un intento fallido de provocar. En la tercera temporada, cuando apostó exclusivamente por la animación, el nivel medio mejoró, pero en cambio se echa mucho de menos la ausencia de Æon Flux y Beavis y Butt-Head, que ya se habían independizado del formato.
Liquid Television comenzó a emitirse, en diciembre de 1990, en BBC-2, pero se asocia sobre todo a MTV, que fue quien encargó las temporadas siguientes. De hecho, sirvió como punto de partida para la decidida apuesta de la cadena por la animación adulta. Si en los 80 solo había emitido una, Stevie and Zoya (1987), en los 90, además de las dos ya mencionadas, emitió también The Brothers Grunt, The Head, The Maxx, Daria, Station Zero, Downtown y un segundo recopilatorio de animación: Cartoon Sushi.
En definitiva, antes de que naciera Adult Swim, MTV era el destino para los amantes de la animación adulta y puede que incluso facilitase su expansión a otras cadenas por cable, como Dr. Katz, Professional Therapist y South Park en Comedy Central, Spawn y Spicy City en HBO, o The Dick & Paula Celebrity Special en FX.