LOS HERMANOS VENTURE (THE VENTURE BROS.).
8/10
Los hermanos Venture fue uno de los primeros éxitos de Adult Swim, el bloque de animación para adultos de Cartoon Network. Tras la hornada de series inicial, que incluyó propuestas tan interesantes como Aqua Teen Hunger Force o Harvey Birdman, Attorney at Law, ambas estrenadas en el 2000, los ejecutivos del bloque estuvieron de nuevo acertados al encargar el piloto de la propuesta que nos ocupa. Se emitió por primera vez en febrero del 2003, justo dos meses antes de que Adult Swim adquiriera notoriedad al programar reemisiones de Padre de familia.
La serie que nos ocupa acabó por convertirse en la más longeva de la cadena hasta su cancelación en el 2020. Ahora bien, si nos quejamos de lo que hay que esperar para ver nuevos episodios de Rick y Morty, los seguidores de Los hermanos Venture ya estaban acostumbrados, porque llegó a tardar casi tres años en estrenar nuevos capítulos. Es más, en sus 17 años de producción, solo propuso siete temporadas, así que Christopher McCulloch y Doc Hammer no fueron precisamente prolíficos.
Si esas largas esperas merecían la pena es porque se trata de un inteligente y bien realizado homenaje -hay quien dirá que parodia- a las series de aventuras y de acción clásicas, especialmente las protagonizadas casi exclusivamente por personajes masculinos en los 50 y 60. De hecho, sus creadores aseguran que el punto de partida fue Jonny Quest (1964), uno de los éxitos del catálogo de Hanna-Barbera, solo que con un humor adulto y unas tramas bastante menos inofensivas.
Nos retrotrae a la época de los héroes forzudos, los niños valientes, los científicos geniales y los archienemigos que se desviven por destruir a los protagonistas. La diferencia es que aquí los personajes son bastante más imperfectos y rara vez les salen bien los planes y que los arquetipos de héroes y malvados son debidamente caricaturizados: basta pensar que el malo de la función es The Monarch, que toma su nombre, y su aspecto, de la mariposa monarca.