Lorena Ares es una animadora y directora que este año ha estrenado el corto Amanece la noche más larga (2022), coescrito y codirigido junto a Carlos Fernández de Vigo – compañero de aventuras en Dr. Platypus & Ms. Wombat-, que es uno de los diez preseleccionados para los Premios Goya 2023. Además, juntos presentaron también dos proyectos de largometraje en Cartoon Forum 2022: DinoGames y Muna, ojos de Luna. Finalmente, tiene en marcha un tercer largometraje, Hanna y los monstruos, que dirige en solitario.
Para conocer mejor sus gustos e influencias, le pedí que seleccionara un corto de animación que le pareciese esencial. El elegido es Le moine et le poisson (1994), dirigido por Michael Dudok de Wit seis años antes de ganar un Premio Oscar con la obra maestra Father and Daughter (2000).
Le cedo la palabra para que nos explique el porqué de su elección:
Lo elegí porque…: no suelo tener listas de favoritos, así que he elegido el primero que he recordado que me marcó de alguna manera. Al volver a verlo acabo de descubrir que es de Michael Dudok de Wit :O
Es esencial porque…: es un ejercicio delicioso de animación en sí mismo. Además el diseño, los movimientos, la narrativa y las perspectivas en los encuadres se ven perfectamente reforzadas por el tono humorístico de una pieza musical que no se frena en la onomatopeya, sino que consigue tener sentido más allá de la imagen. Y tras esta falsa envoltura de sencillez, de obra pequeña, un mensaje contundente sobre las obsesiones.