Los mejores cortos del 2021

0

Esta es nuestra selección con los 20 mejores cortos del 2021, elegidos entre los aproximadamente 250 que hemos visto este año. Dos precisiones son necesarias:

-dado que la mayoría de festivales que hemos cubierto son iberoamericanos, buena parte de las obras que hemos visto son también iberomaericanas, de ahí que hayamos dividido la selección en dos categorías. De lo contrario habría sido injusto dejar fuera cortometrajes excelentes.

-hemos incluido también una producción 2020 dado que realizó buena parte de su trayectoria festivalera el año pasado.

Internacionales:

Affairs of the Art

Affairs of the Art

Dirección: Joanna Quinn.
Año: 2021.
País: Reino Unido, Canadá.
Género: Comedia.
Técnica: 2D.
Estudio: Beryl Productions International, National Film Board of Canada.

Con el inspirado guion de Les Mills, la talentosa Joanna Quinn hace maravillas, así que el corto es como una clase magistral de animación con dibujo a mano. Leer más.

Easter Eggs

Easter Eggs

Dirección: Nicolas Keppens.
Año: 2021.
País: Bélgica, Francia, Países Bajos.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Estudio: Animal Tank, Ka-Ching Cartoons, Miyu Productions.

El guion de Nicolas Keppens es demoledor y retrata con eficacia a un temible sociópata. Leer más.

Girl In The Water

Girl In The Water

Dirección: Shi-Rou Huang.
Año: 2021.
País: China, Taiwán.
Género: Vanguardia, Drama.
Técnica: 2D.
Escuela: Tainan National University of the Arts.

Bellísimo cortometraje, animado con preciosos dibujos a mano. Leer más.

La fée des Roberts

La fée des Roberts

Dirección: Léahn Vivier-Chapas.
Año: 2021.
País: Francia.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Estudio: Folivari, FOST Studio.

Uno de los cortos esenciales del 2021. Lo creo así porque los tres aspectos principales, narración, estética y sonido, son extraordinarios. Leer más.

Maman pleut des cordes (Mum Is Pouring Rain)

Maman pleut des cordes (Mum Is Pouring Rain)

Dirección: Hugo de Faucompret.
Año: 2021.
País: Francia.
Género: Drama, Comedia.
Técnica: 2D.
Estudio: Laïdak Films, Dandelooo.

Qué suerte tienen los niños que crecen en Francia y pueden así ver especiales televisivos tan maravillosos como este. Leer más.

Nuevo Rico

Nuevo Rico

Dirección: Kristian Mercado.
Año: 2021.
País: Estados Unidos.
Género: Drama, Acción.
Técnica: 2D, 3D.
Estudio: Memoma Studio, Fustic Studio, TunjaYork.

Una de las más llamativas, poderosas y personales estéticas que he visto este año. Leer más.

Soft Animals

Soft Animals

Dirección: Renee Zhan.
Año: 2021.
País: Reino Unido.
Género: Vanguardia.
Técnica: 2D, Pintura Animada.
Escuela: National Film and Television School.

Maravilla de animación artesanal que combina dibujo sobre papel y pintura sobre vidrio. Leer más.

Sous la peau, l’écorce (Under the skin, the bark)

Sous la peau, l'écorce (Under the skin, the bark)

Dirección: Franck Dion.
Año: 2021.
País: Francia.
Género: Fantasía.
Técnica: 2D, 3D, Stop Motion.

Una creación extraordinaria en más de un sentido. Leer más.

Steakhouse

Steakhouse

Dirección: Špela Čadež.
Año: 2021.
País: Eslovenia, Alemania, Francia.
Género: Vanguardia.
Técnica: 2D.
Estudio: Fabian & Fred, Miyu Productions.

Si todo en este corto es llamativo, por ejemplo la estética de los dibujos o su acertado empleo de primerísimos planos -pienso, sobre todo, en el de la boca de él-, el desenlace es demoledor, de los que funcionan como un metafórico puñetazo en el cerebro. Leer más.

Un hombre exquisito (A Most Exquisite man)

Un hombre exquisito (A Most Exquisite man)

Dirección: Jonas Taul.
Año: 2021.
País: Estonia.
Género: Drama.
Técnica: Stop Motion.
Estudio: Nukufilm.

Una minimalista estética unida a una narración que, como el personaje protagonista, es exquisita. Leer más.

Iberoamericanos:

Bestia (Bête)

Bestia (Bête)

Dirección: Hugo Covarrubias.
Año: 2021.
País: Chile.
Género: Drama.
Técnica: Stop Motion.

Este corto le sitúa en la élite del stop motion mundial, en ese grupo de cineastas que emplean la técnica con una excepcional mezcla de personalidad y virtuosismo. Leer más.

La copia feliz del edén

La copia feliz del edén

Dirección: Samuel Restucci, Emilio Romero.
Año: 2021.
País: Chile.
Género: Drama.
Técnica: 2D.

Evidencia algo que ya sabemos de sobra los amantes de la animación pero que a menudo se olvida o incluso se niega por prejuicios: que el medio puede ser tan efectivo para ilustrar escenas de acción como la más cara superproducción de Hollywood. Leer más.

La prima cosa

La prima cosa

Dirección: Shira Ukrainitz, Omar Razzak.
Año: 2021.
País: España, Francia.
Género: Documental, Drama.
Técnica: 2D.
Estudio: Marmitafilms, Tourmalet Films.

Otra valiosa obra de dos cineastas cuya trayectoria merece ser seguida atentamente. Leer más.

Leopoldo el del bar

Leopoldo el del bar

Dirección: Diego Porral Soldevilla.
Año: 2021.
País: España.
Género: Fantasía, Comedia.
Técnica: Mixta, 2D.

Proyecto presentado en Weird Market 2020, se estrenó un año después en la siguiente edición de ese mismo festival y fue una de las más gratas sorpresas. Leer más.

Llueve

Llueve

Dirección: Carolina Corral, Magali Rocha Donnadieu.
Año: 2021.
País: México.
Género: Documental.
Técnica: Mixta, 2D.
Estudio: Amate Films.

Otro ejemplo de la mejor animación latinoamericana socialmente comprometida, que es una de las cualidades que más aprecio. Leer más.

Tamgù

Tamgù

Dirección: Luis Paris, Isabel Loyer.
Año: 2021.
País: Argentina, Francia.
Género: Vanguardia.
Técnica: 2D, 3D, Rotoscopia.

Bellísima obra de vanguardia que ilustra una danza contemporánea. Leer más.

Sve te senzacije u mom trbuhu (All Those Sensations in My Belly)

Sve te senzacije u mom trbuhu (All Those Sensations in My Belly)

Dirección: Marko Djeska.
Año: 2020.
País: Croacia, Portugal.
Género: Documental, Drama.
Técnica: 2D, Rotoscopia.
Estudio: Adriatic Animation, BAP Animation Studio.

Narración autobiográfica de Matia Anna Pleše, una mujer que nació con un cuerpo de hombre. Leer más.

The Monkey

The Monkey

Dirección: Xosé Zapata, Lorenzo Degl’Innocenti.
Año: 2021.
País: España, Portugal.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Estudio: Sardinha Em Lata, Lightbox Animation Studios; Hampa Studio, Lightbox Academy (animación); Uniko (storyboard y pre-sonorización); The Glow Animation Studio (postproducción).

Excelente corto redondeado por su descorazonador y lírico plano final, con la voz de la razón perdiéndose en el horizonte tras comprobar el extremo al que llega el fanatismo. Leer más.

The Windshield Wiper

The Windshield Wiper

Dirección: Alberto Mielgo.
Año: 2021.
País: España, Estados Unidos.
Género: Vanguardia.
Técnica: 2D, 3D.
Estudio: Pinkman.tv.

Otro ejemplo de su talento visual acompañado esta vez por una narración fragmentada y experimental compuesta de breves viñetas independientes reunidas bajo un mismo tema: el amor. Leer más.

Tío

Tío

Dirección: Juan José Medina.
Año: 2021.
País: México.
Género: Terror, Fantasía.
Técnica: Stop Motion.
Estudio: Outik, Polar Studio (VFX).

Imágenes tremendamente poderosas, de esas que a uno se le quedan bien grabadas en la mente, y un desenlace terrorífico con dos planos finales brillantes. Leer más.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here