La película ‘Un mundo propio’ brilla en Cartoon Movie 2022

0

Proyecto: Un mundo propio.

Dirección: Carmen Córdoba.

Guion: Irene Rodríguez, Marisa Simón-Moore.

Producción: La Fiesta PC (España), Nico­lás Matji.

Qué maravilla que existan proyectos de animación para adultos, artísticamente ambiciosos y, además, creados y protagonizados por mujeres. Todo eso es Un mundo propio (A World of Their Own), una de las presentaciones mejor realizadas de Cartoon Movie 2022.

En el escenario estuvieron el experimentado productor Nico­lás Matji, ganador de diez Premios Goya, que con su compañía La Fiesta PC ha producido cortos como Tadeo Jones (2004), Tadeo Jones y el sótano maldito (2007), Cuerdas (2013) o Alike (2015). Intervino dos veces y las dos fueron muy divertidas. Hasta acabó con una frase memorable: «la historia se escribe en los libros, pero los recuerdos se imprimen en las películas».

Le acompañó la directora, Carmen Córdoba, cuyo primer corto, Roberto (2020), fue una de las sensaciones del ámbito de la animación en la temporada 2020-21, de modo que coleccionó premios y selecciones, entre ellas un galardón en el prestigioso Festival Trickfilm 2021 y la preselección en los Premios Goya. Actualmente tiene en marcha un segundo corto, Amarradas, uno de los 8 proyectos seleccionados en el workshop artístico-tecnológico NextLab 2021, uno de los 20 proyectos elegidos por el programa de residencias para mujeres cineastas COOFILM 2021 y ganador del premio Movistar+ al Mejor proyecto de cortometraje en WEIRD 2021.

Completó la representación la coguionista Marisa Simón-Moore, actualmente directora de desarrollo en Weekend Studio tras haber pasado por empresas como The Mediapro Studio, El Cañonazo Transmedia y Paramount Pictures Spain.

Pues bien, especialmente ellas, Carmen Córdoba y Marisa Simón-Moore, esta última con su excelente inglés, dieron una lección de cómo presentar la historia de una película con la ayuda de la palabra e imágenes estáticas. En definitiva, fue un brillante ejemplo de cómo hacer el ‘pitch’ de un film en desarrollo para atraer a inversores, coproductores y distribuidores.

Y ayudó, por supuesto, que los dibujos fuesen muy atractivos -ojalá la estética del film sea similar- y que la historia sea muy interesante. Con razón fue una de las presentaciones más alabadas del evento celebrado en Burdeos.

El proyecto cuenta con un presupuesto estimado de cuatro millones de Euros de los que la mitad aproximadamente serán financiados en España, así que quieren contar con uno o dos coproductores de otros países. Si todo va bien, puede ser otro éxito internacional de la animación para adultos española, tras el de Chico & Rita (2010), Arrugas (2011), Psiconautas, los niños olvidados (2015) o Buñuel en el laberinto de las tortugas (2018).

Sinopsis: «Madrid, 1929. Emilia llega a la vanguardista capital dispuesta a estudiar en la Real Academia de San Fernando y convertirse en una pintora. Quiere aprender la técnica para pintar lo que su imaginación concibe, un sueño salvaje para una chica de provincias en un mundo donde las mujeres ni siquiera pueden asistir a clases de anatomía. Pero Emilia quiere vivir una vida con espacio para sus deseos y sus aspiraciones. Un mundo que ella ayudará a modelar gracias a su coraje y fuerza, pero también gracias a una red de mujeres que conocerá en el Lyceum Club (salon intelectual) y en la Residencia de Señoritas (las primeras mujeres universitarias). Mujeres como Emilia, que se niegan a vivir en los márgenes de la sociedad».

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here