María Lorenzo Hernández es la directora de algunos de los cortos más personales e interesantes de las dos últimas décadas. Pienso por ejemplo en La flor carnívora (2009), en La nit de l’oceà (2015) o Impromptu (2017). Este año ha estrenado el experimental Esfinge urbana (2020), seleccionado en el Festival de Annecy, además de otros muchos prestigiosos festivales de animación.
Para completar la entrevista que le realizamos, hemos querido también conocer sus diez películas de animación favoritas. Son estas:
1. Bienvenidos a Belleville, de Sylvain Chomet (2003)
2. El zapatero y la princesa (montaje restaurado), de Richard Williams.
3. American Pop, de Ralph Bakshi (1981)
4. Las aventuras del príncipe Achmed, de Lotte Reiniger (1926)
5. El cuento del zorro, de Irene y Wladyslaw Starewicz (1937)
6. Fantástico Sr. Fox, de Wes Anderson (2009)
7. Akira, de Katsuhiro Ôtomo (1988)
8. Fantasía, de Walt Disney (1940)
9. La tumba de las luciérnagas, de Isao Takahata (1988)
10. Wall·E, de Andrew Stanton (2008)
Extra: La doncella sin manos, de Sebastien Laudenbach (2016), es una película interesantísima, muy bella, animada por una sola persona en el curso de un año aproximadamente… Pura poesía.
Y tengo muchas ganas de ver el nuevo proyecto de Isabel Herguera, El sueño de la sultana, del que me han llegado imágenes deslumbrantes.