Las 10 películas favoritas de Rocío Benavent

0

Rocío Benavent, nacida el 23 de junio de 1983 en Valencia, estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Politécnica de Valencia, donde se especializó en dirección artística, efectos Visuales y animación. Estudió luego fotografía en la EASD, cursa el doctorado de Industrias Culturales sobre los festivales de animación en España y está especializada en la gestión cultural de la empresa valenciana Saltarinas.

Además, es profesora asociada de la UPV y ha publicado un par de artículos en la revista de investigación Con A de animación, uno de ellos titulado ‘Los cambios de rol en los festivales de cine de animación. Crónica desde Animafest-Zagreb, un tema relacionado con su tesis doctoral.

Coincidí con ella durante la celebración en Valencia de Weird Market 2022 y, en vista de su amor por la animación, le pedí que participara en esta sección, cosa que ella aceptó con entusiasmo, puesto que me ha mandado nada menos que tres cortos que le parecen esencial. Ya he publicado dos, los dedicados a Espacio negativo y (OO). Además, le pedí que me enviase su lista de filmes preferidos:

1. El niño y el mundo (2013). Alê Abreu.
2. Piedras en los bolsillos (2014). Signe Baumane.
3. Alice (1988). Jan Švankmajer.
4. Anomalisa (2015). Duke Johnson, Charlie Kaufman.
5. Isla de perros (2018). Wes Anderson.
6. Los Increíbles (2004). Brad Bird.
7. Del revés (2015). Pete Docter, Ronnie Del Carmen.
8. Kubo y las dos cuerdas mágicas (2016). Travis Knight.
9. El pan de la guerra (2017). Nora Twomey.
10. La vida de Calabacín (2016). Claude Barras.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here