Del 13 al 18 de junio, exclusivamente en formato presencial, se celebró el Festival de Annecy 2022, del que he podido ver, aproximadamente, el 97% de su programación, concretamente, 162 obras. De esas, he aquí mi selección con las veinte que me parecen más interesantes desde un punto de vista artístico. Figura al menos una obra de cada una de las secciones.
Sección oficial de largometraje
Interdit aux chiens et aux italiens
Dirección: Alain Ughetto. |
Una de las obras maestras del año, apta para espectadores a partir de siete años. Leer más.
Nayola
Dirección: José Miguel Ribeiro. |
Adaptación de ‘A Caixa Preta’, obra de Mia Couto y José Eduardo Agualusa, explora las dramáticas consecuencias de la guerra civil angoleña a través de las vidas de tres generaciones de mujeres. Leer más.
Unicorn Wars
Dirección: Alberto Vázquez. |
Una obra tan compleja, asombrosa y singular: quien esto escribe no había visto nada parecido más allá, claro, de los puntos de conexión con el resto de su filmografía. Leer más.
Sección Contrechamp
Dozens of Norths (Ikuta no kita)
Dirección: Koji Yamamura. |
En lugar de una narración tradicional o de una historia en tres actos que se desarrolle de principio a fin, aquí tenemos una serie de escenas o viñetas relativamente independientes que conforman un mosaico variado, visualmente fascinante y altamente surrealista. Leer más.
Quantum Cowboys
Dirección: Geoff Marslett. |
Una de las propuestas más singulares del Festival de Annecy 2022, y eso que en el prestigioso festival francés abundan las películas que se salen de la norma. Leer más.
Sección oficial de cortometrajes
Backflip
Dirección: Nikita Diakur. |
Con esta tercera creación sigue transitando su inconfundible recorrido cinematográfico y yo diría que se aleja aún más de las obras de sus contemporáneos. Habría que inventar un subgénero para él. Leer más.
Garrano
Dirección: David Doutel, Vasco Sá. |
Una propuesta tan aventurada, dura y artísticamente arriesgada que lo tiene difícil en los canales comerciales. Leer más.
Histoire pour 2 Trompettes
Dirección: Amandine Meyer. |
Brillante ejemplo de cómo puede ser la animación para todas las edades. Leer más.
Louis I. King of the Sheep (Louis I. Roi des moutons)
Dirección: Markus Wulf. |
Una de las obras de stop motion más exquisitas que he visto. Leer más.
Miracasas
Dirección: Raphaëlle Stolz. |
Una obra ambiciosa visual y narrativamente que debería gustar a los amantes de la vertiente autoral del medio y a quienes aprecien especialmente las historias impredecibles. Leer más.
O Homem do Lixo
Dirección: Laura Gonçalves. |
Un brillante ejemplo de cómo buscar la inspiración en la experiencia propia o entre aquellas personas, sean o no familiares, que habitualmente no protagonizan ni libros de historia ni obras de ficción. Leer más.
Steakhouse
Dirección: Špela Čadež. |
Si todo en este corto es llamativo, por ejemplo la estética de los dibujos o su acertado empleo de primerísimos planos -pienso, sobre todo, en el de la boca de él-, el desenlace es demoledor, de los que funcionan como un metafórico puñetazo en el cerebro. Leer más.
Terra incognita
Dirección: Adrian Dexter, Pernille M.A. Kjær. |
Excelente en todos sus aspectos y un convincente ejemplo de hasta qué punto es preciso ver cortos para descubrir algunas de las mejores propuestas de animación. Leer más.
The Debutante
Dirección: Elizabeth Hobbs. |
Adapta el cuento surrealista de la escritora y pintora Leonora Carrington y nos obsequia con una de las obras más deslumbrantes de la edición del 2022 del Festival de Annecy. Leer más.
Yugo
Dirección: Carlos Alberto Gómez Salamanca. |
Uno de los documentales animados más logrados del curso 2021-22. Leer más.
Off-Limits
Intersect
Fascinante: uno de los más curiosos y creativos usos de animación que he visto. Leer más.
Sección Perspectives
Once More with Feeling
Dirección: Pallavi Agarwala. |
Lo que propone es recortar antiguas fotografías en multitud de finas tiras, con precisión de cirujano, de manera que pueda así animar cada uno de los fragmentos de esa fotografía. Leer más.
Fin de estudios
Au revoir Jérôme !
A estas alturas, uno ya no se sorprende al ver un corto maravilloso de Gobelins, pero de tanto en tanto alberga en sus aulas alumnos especialmente talentosos que crean obras excepcionales: esta es una de ellas. Leer más.
Producciones para TV
Drôles d’oiseaux
Dirección: Charlie Belin. |
Una de esas creaciones prodigiosas que entran en ese terrero del arte más cercano a la magia, al milagro o a la extraordinaria sucesión de acontecimientos afortunados, que a los factores cinematográficos que habitualmente se tienen en cuenta en una crítica. Leer más.
Obras de encargo
Teaser for Dior
Dirección: Bárbara Cerro. |
Estimulante y curiosa mezcla de fantasía y atmósferas sugerentes pobladas por mujeres. Leer más.