Nominaciones a los Premios Quirino 2021

0

La organización de los Premios Quirino 2021 ha anunciado las nominaciones de su cuarta edición en las nueve categorías. En este primera fase, el jurado ha estado integrado por Agnieszka Kowalewska-Skowron, Loïc Portier, Sydney Padua, Paco Rodríguez e Ylka Tapia, mientras que un jurado internacional elegirá los tres finalistas por categoría.

Mejor largometraje iberoamericano


El camino de Xico, dirigida por Erick Caballero. Producida por Cristina Pineda Antúnez para Ánima Estudios (México)
Un disfraz para Nicolás, dirigida por Eduardo Rivero. Producida por Fotosintesis Media, coproducción con Péek-Paax Estudio de Animación (México)
Escuela de miedo, dirigida por Leopoldo Aguilar. Producida por Ánima Estudios (México, coproducción con Reino Unido)
Lava, dirigida por Ayar Blasco. Producida por Crudo Films, coproducción con Chimiboga (Argentina)
La liga de los 5, dirigida por Marvick Eduardo Núñez Aguilera. Producida por Ánima Estudios (México)
Nahuel y el Libro Mágico, dirigida por Germán Acuña. Producida por Carburadores, coproducción con Levante Films y Punkrobot (Chile, coproducción con Brasil)

Mejor serie iberoamericana

Conta Comigo, dirigida por Andrés Lieban & Alessandro Monnerat. Producida por 2DLab (Brasil)
Hero Dad, dirigida por Nathalie Martinez & Maxi Valero. Producida por Wise Blue Studios (España)
Petit 2ª Temporada, dirigida por Bernardita Ojeda. Producida por Pájaro, coproducción con Pakapaka, Señal Colombia y Non Stop (Chile, coproducción con Argentina y Colombia)
Yo Pipoo, dirigida por Nahuel Poggi. Producida por Reina Mono, financiada por Cntv De Chile y emitida por TVN (Chile, coproducción con Argentina)
Yo, Elvis Riboldi, dirigida por Javier Galán & Raphaël Lamarque. Producida por Peekaboo Animation, coproducción con Insomne Animation Studio, WatchNext Media, Wuji House y TV3 (España, coproducción con Francia)
Los Zurf, dirigida por Álex Cervantes. Producida por Hampa Studio y Gallego Bros Animation, coproducción con À Punt (España)

Mejor cortometraje iberoamericano

Elo, dirigida por Alexandra Ramires. Producida por Bando à Parte / BAP Animation Studio, coproducción con Providences Film (Portugal, coproducción con Francia)
Homeless Home, dirigida por Alberto Vázquez. Producida por Uniko y Autour de Minuit (España, coproducción con Francia)
Mad in Xpain, dirigida por Coke Riobóo. Producida por Los Animantes (España)
Roberto, dirigida por Carmen Córdoba González. Producida por Carmen Córdoba González (España)
Rutina: la prohibición, dirigida por Sam Ortí. Producida por Hampa Studio (España)
Todo es culpa de la sal, dirigida por María Cristina Pérez – Short Films. Producida por Mauricio Cuervo Rincón (Colombia)

Mejor cortometraje de escuela iberoamericano

La Bestia, dirigida por Ram Tamez (México), Alfredo Gerard Kuttikatt & Marlijn Van Nuenen. Gobelins (Francia)
Colrun, dirigida por Jorge Sarria de Vicente. U-tad (España)
Cucaracha, dirigida por Agustín Touriño. Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Experiment, dirigida por Zoé Berton-Bojko, Susana Covo Perez (Colombia), Guillaume Heussler, Yann Kacprzak & Margot Wiriath (República Dominicana). École des Nouvelles Images (Francia)
Memories for Sale, dirigida por Manuel Lopez. Universidad Veritas (Costa Rica)
Le Retour des Vagues, dirigida por Alejandra Guevara Cervera (Mexico), Manon Cansell, Edward Kurchevsky, Francisco Moutinho de Magalhães (Portugal) & Hortense Mariano. Gobelins (Francia)

Mejor Animación Iberoamericana de Encargo

Día de muertos, dirigida por César Gabriel Cepeda Sánchez. Producida por Kraneo Estudio (México)
Int – Noche – Bit Bang, dirigida por Juan Pablo Zaramella. Producida por Sol Rulloni & Bárbara Cerro (Argentina)
Penguin And Whale, dirigida por Ezequiel Torres & Pablo R. Roldán. Producida por Rudo Company (Argentina)
Pixelatl 2020, dirigida por Paco Zamudio y Cesar Sanchez. Producida por Exodo Animation Studio (México)
Rutas, dirigida por Alejandro Imondi. Producida por OSA Estudio de animación (Argentina)
Stormzy – Superheroes, dirigida por Taz Tron Delix. Producida por 2veinte (Argentina, coproducción con Reino Unido)

Mejor Animación Iberoamericana de Videojuego

Adore. Desarrollada por Cadabra Games (Brasil)
Entails. Desarrollada por Doxa Productions – DigiPen (España)
Erroak. Desarrollada por Confusion Games – DigiPen (España)
Gylt. Desarrollada por Tequila Works (España)
The Antimatter Kid. Desarrollada por Cosmic Brew Studios (Argentina)
Q4p (Quest 4 papa). Desarrollada por Rumba Corp – DigiPen Bilbao (España)

Mejor Desarrollo Visual de Obra de Animación Iberoamericana

Elo. Producida por Bando à Parte / BAP Animation Studio, coproducción con Providences Films (Portugal, coproducción con Francia)
Homeless Home. Producida por Uniko y Autour de Minuit (España, coproducción con Francia)
Nahuel y el Libro Mágico. Producida por Carburadores, coproducción con Levante Films y Punkrobot Estudio Audiovisual (Chile, coproducción con Brasil)
Petit 2ª Temporada. Producida por Pájaro, coproducción con Pakapaka, Señal Colombia y Non Stop (Chile, coproducción con Argentina y Colombia)
Rutina: la prohibición. Producida por Hampa Studio (España)
Wayback. Producida por User T38 (España)

Mejor Diseño de Animación de Obra de Animación Iberoamericana

Homeless Home, dirigida por Alberto Vázquez. Producida por Uniko y Autour de Minuit (España, coproducción con Francia)
Nahuel y el Libro Mágico. Producida por Carburadores, coproducción con Levante Films y Punkrobot Estudio Audiovisual (Chile, coproducción con Brasil)
Petit 2ª Temporada. Producida por Pájaro, coproducción con Pakapaka, Señal Colombia y Non Stop (Chile, coproducción con Argentina y Colombia)
Rutina: la prohibición. Producida por Hampa Studio (España)
Parapluies (Umbrellas). Producida por Bigaro Film y Moukda Production (España, coproducción con Francia)
Wayback. Producida por User T38 (España)

Mejor Diseño de Sonido y Música Original de Obra de Animación Iberoamericana

Alebrijes. Producida por María Posada Mylott, Luis Salas, PURAPOST y Guateque Cine (Colombia)
Homeless Home. Producida por Uniko y Autour de Minuit (España, coproducción con Francia)
Loop. Producida por Uniko (España, coproducción con Argentina)
Nahuel y el Libro Mágico. Producida por Carburadores, coproducción con Levante Films y Punkrobot Estudio Audiovisual (Chile, coproducción con Brasil)
Petit 2ª Temporada. Producida por Pájaro, coproducción con Pakapaka, Señal Colombia y Non Stop (Chile, coproducción con Argentina y Colombia)
Wayback. Producida por USER T38 (España)

Si quieres recordar cómo fue la edición del 2020, puedes seguir nuestras cobertura del festival y aquí tienes el vídeo resumen de la pasada edición:

Finalmente, estos son los datos clave de los Premios Quirino resumidos en una página:

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here