Si todo va bien, el 15 de marzo del 2021 se anuncian las nominaciones a la 93ª edición de los Premios Oscar. Dos son las categorías que más nos interesan, la de mejor película y mejor cortometraje de animación, así que esas son las que tratamos de predecir en este artículo basándonos en ediciones pasadas y en lo que hemos visto de la cosecha de este año.
PREDICCIONES
Mejor película
Los Croods: Una nueva era, dirigida por Joel Crawford. DreamWorks Animation.
Más allá de la luna (Over the Moon), dirigida por Glen Keane y John Kahrs. Netflix Animation.
Onward, dirigida por Dan Scanlon. Pixar.
Soul, dirigida por Pete Docter y Kemp Powers. Pixar.
Wolfwalkers, dirigida por Tomm Moore y Ross Stewart. Cartoon Saloon.
Explicación: mucho nos tememos que este año las nominaciones a los Oscar serán idénticas a las de los Globos de Oro. Cierto que los Oscar suelen dar cabida a más propuestas independientes, pero este año ese cupo ya lo cubre Wolfwalkers, de Cartoon Saloon, aunque incluso eso es debatible porque cuenta con el apoyo de Apple -y, de hecho, es una de las favoritas-.
Pixar colocará sus dos películas, DreamWorks Animation una de las dos que ha estrenado este año, y Netflix su candidata más conocida, que además cuenta con Glen Keane como director -ya ganador con el corto Dear Basketball (2017)-. Nos gustaría más que de Netflix fuese nominada Los hermanos Willoughby, o aún mejor su adquisición de Aardman, La oveja Shaun. La película: Granjaguedón, pero aunque el estudio británico suma varias nominaciones, no creemos que este año lo logre de nuevo.
Studio Ghibli también ha conseguido varias nominaciones a lo largo de su historia, y hasta una victoria con El viaje de Chihiro, pero eso fue con el apoyo de Disney. GKIDS también es una buena distribuidora para lograr nominaciones, pero dada la poco entusiasta acogida que ha tenido la nueva cinta del estudio japonés, Earwig y la bruja, nos sorprendería mucho que sumase una nominación más este año.
Finamente, ni Calamity ni The Nose or the Conspiracy of Mavericks, que son las mejores cintas independientes fuera de la esfera anglosajona, cuentan con apoyos fuertes en Estados Unidos, cosa que reduce enormemente sus opciones.
Más información: las 26 películas candidatas al Oscar 2021.
Quien ganará: Soul.
Mejor cortometraje
Madriguera (Burrow), dirigido por Madeline Sharafian. Pixar. (Estados Unidos)
Si me pasara algo, os quiero (If Anything Happens I Love You), dirigido por Michael Govier y Will McCormack. Gilbert Films, Oh Good Productions. (Estados Unidos)
Kapaemahu, dirigido por Dean Hamer, Joe Wilson y Hinaleimoana Wong-Kalu. Kanaka Pakipika, qWaves.com. (Estados Unidos)
Opera, dirigido por Erick Oh. (Corea del Sur / Estados Unidos)
To Gerard, dirigido por Taylor Meacham. DreamWorks Animation. (Estados Unidos)
Explicación: como con los largometrajes, los grandes estudios tendrán nominaciones. Pixar, DreamWorks Animation y Netflix con Si me pasara algo, os quiero. De la parte independiente, nuestra apuesta es Kapaemahu y una de las sensaciones del año, Opera, que además tiene el aval de Erick Oh, animador de varios films de Pixar.
Puede que este último estudio consiga una doble nominaciones, porque Salir es un candidato fuerte también. En cambio, si la academia diese cabida a otra propuesta independiente más, suponemos que será Genius Loci.
Más información: los 10 cortos candidatos al Oscar 2021.
Quien ganará: Madriguera.
LO QUE NOS GUSTARÍA
Mejor película
Calamity, dirigida por Rémi Chayé. Más información.
Kill It and Leave This Town, dirigida por Mariusz Wilczynski. Letko, No Label.
The Nose or the Conspiracy of Mavericks (Nos ili zagovor netakikh), dirigida por Andrey Khrzhanovsky. School-Studio SHAR.
Soul, dirigida por Pete Docter y Kemp Powers. Pixar.
Wolfwalkers, dirigida por Tomm Moore y Ross Stewart. Cartoon Saloon.
Quien nos gustaría que ganara: Wolfwalkers.
Mejor cortometraje
Genius Loci, dirigido por Adrien Mérigeau. Kazak Productions, Folimage. (Francia)
Kapaemahu, dirigido por Dean Hamer, Joe Wilson y Hinaleimoana Wong-Kalu. Kanaka Pakipika, qWaves.com. (Estados Unidos)
Opera, dirigido por Erick Oh. (Corea del Sur / Estados Unidos)
Traces, dirigido por Hugo Frassetto y Sophie Tavert Macian. Les Films du Nord. (Francia / Bélgica)
Yes-People, dirigido por Gísli Darri Halldórsson. CAOZ hf., Hólamói. (Islandia)
Quien nos gustaría que ganara: Opera o Genius Loci.