La Academia de artes y ciencias cinematográficas de Estados Unidos publicó ayer, miércoles 21 de diciembre, la lista de 15 cortometrajes de animación que optan al Premio Oscar en la 95ª edición, la correspondiente a las producciones del 2022. Este es el segundo año en el que la ‘shortlist’ incluye quince títulos, cosa que favorece una selección más diversa que de costumbre que da cabida a numerosos títulos independientes. Los seleccionados que competirán por las cinco nominaciones son los siguientes:
Black Slide, dirigido por Uri Lotan (Israel, Reino Unido)
El niño, el topo, el zorro y el caballo, dirigido Peter Baynton, Charlie Mackesy (Estados Unidos)
The Debutante, dirigido Elizabeth Hobbs (Reino Unido)
The Flying Sailor, dirigido Amanda Forbis, Wendy Tilby (Canadá)
O Homem do Lixo, dirigido Laura Gonçalves (Portugal)
Ice Merchants, dirigido João Gonzalez (Portugal, Francia, Reino Unido)
It’s Nice in Here, dirigido Robert-Jonathan Koeyers (Países Bajos)
More than I Want to Remember, dirigido Amy Bench (Estados Unidos)
My Year of Dicks, dirigido Sara Gunnarsdóttir (Estados Unidos)
New Moon, dirigido Jérémie Balais, Jeffig Le Bars (Francia)
An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It, dirigido Lachlan Pendragon (Australia)
Pasajero, dirigido Juan Pablo Zaramella (Argentina)
Save Ralph, dirigido Spencer Susser (Estados Unidos)
Sierra, dirigido Sander Joon (Estonia)
Steakhouse, dirigido Špela Čadež (Eslovenia, Alemania, Francia)
DATOS CURIOSOS
-No hay ninguna producción de los grandes estudios de Hollywood, ni tan siquiera de competidores habituales como Pixar, Disney o DreamWorks Animation.
-Hay solo dos cortos realizados en animación 3D.
-Hay hasta tros cortos realizados en Stop Motion.
Por otra parte, la película Pinocho, dirigida por Guillermo del Toro y Mark Gustafson, figura en otras tres shortlists, las correspondientes a las categorías de banda sonora, canción original y sonido.
En cambio, no han conseguido figurar en sus respectivas ‘shortlists’ Ícaro y el minotauro (Luxemburgo), Aurora’s Sunrise (Armenia) y Eternal Spring (Canadá), elegidas por sus respectivos países para participar en la categoría de mejor película internacional; ni Claydream (2021), documental sobre Will Vinton dirigido por Marq Evans que competía en la categoría de mejor largometraje documental.