Animac presenta la programación de su 25ª edición

0

Animac, la Muestra Internacional de cine de Animación de Cataluña organizada por el Ayuntamiento de Lleida, ha presentado la programación de su 25ª edición, que se celebra en un modelo híbrido, en línea y presencial, del 25 de febrero al 7 de marzo del 2021.

Según hemos podido saber por la nota de prensa, «las secciones habituales de Animac se mantienen presencialmente en la Llotja y en el CaixaForum Lleida, expandiéndose además por la red. Filmin será la sala de proyecciones en línea, con alcance en todo el Estado; YouTube será el foro de conferencias, llegando a un público internacional, mientras que Instagram servirá de lugar más informal para encuentros y charlas con las y los cineastas».

El programa se compone de 181 films: 9 largometrajes, 2 mediometrajes, 169 cortometrajes y 1 serie, y en Filmin se podrá ver también una seleción con algunas de las mejores películas de animación seleccionadas en la Lista ANIMAC 25.

La sección de largometrajes incluye la obra maestra Wolfwalkers (2020), dirigida por Tomm Moore y Ross Stewart; Kill It and Leave This Town, dirigida por Mariusz Wilczynski, una de las sorpresas del Festival de Annecy 2020, o el estreno fuera de Asia de You Son of a Bitch, dirigida por Avid Liongoren. Además, habrá un homenaje al gran Satoshi Kon, autor de obras esenciales como Perfect Blue (1997), Millennium Actress (2001), Paranoia Agent (2004) o Paprika (2006).

Por otra parte, Animac presentará cinco estrenos mundiales: La odisea espeleológica de Sócrates, dirigido por Aria Covamonas; Mido et les instrumeaux, dirigido por Roman Guillanton; Liza, dirigido por Bastien Dupriez; Good Night Mr. Ted, dirigido por Nicolas Solé; Des papillons dans le ventre, dirigido por Miriam Lazrak. Además, 18 serán estrenos en España, entre ellos Trona Pinnacles, de Mathilde Parquet; Opera, de Erick Oh; y Coincés, de Masa Avramovic.

Carolina López, la directora del certamen, ha destacado el carácter híbrido de la edición: «ante el obligado cambio de formato, celebramos el pasado mirando hacia un futuro en línea, sin perder de vista la feliz e imprescindible presencialidad. Se echará de menos la densidad humana y la dimensión social del festival, pero también nos ilusiona existir con el don de la ubicuidad que nos otorga Internet y, desde Lleida, compartir los procesos y el arte de la animación con todo el mundo”.

Finalmente, para celebrar los 25 años, el festival ha querido reconocer al creador de su imagen, el ilustrador y animador Carles Porta, que recibe el premio Trayectoria y es el protagonista de una exposición Museo de Arte Jaume Morera «que revisa el proceso creativo de 24 años al frente de la imagen de Animac».

Terminamos con el precioso vídeo de presentación de la 25ª edición:

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here