En este artículo listamos todas las películas producidas por DreamWorks Animation según su interés artístico, de más a menos. Incluimos también las comercializadas directamente en formato doméstico y las animadas por otros estudios, pues también estas fueron estrenadas con el logo de DreamWorks Animation -o de DreamWorks a secas cuando la compañía aún no había sido dividida en dos-. Por ese mismo motivo, figuran asimismo las realizadas en colaboración con Aardman.
1. Chicken Run Evasión en la granja (Chicken Run)
Peter Lord y Nick Park. Categoría: Película. |
Antes de cosechar un éxito enorme con Shrek (2001), DreamWorks Animation logró su primera sorpresa agradable en la taquilla gracias a la asociación con Aardman. Leer más.
2. Wallace & Gromit La maldición de las verduras (The Curse of the Were-Rabbit)
Steve Box y Nick Park. Categoría: Película. |
Ofrece algo que sólo unas pocas películas logran: hora y media de ingenio y de continuos hallazgos visuales. Leer más.
3. Cómo entrenar a tu dragón (How to Train Your Dragon)
Dean DeBlois, Chris Sanders. Categoría: Película. |
La primera película de DreamWorks Animation que parece creada por Pixar. Lo afirmo como un cumplido. Leer más.
4. Shrek
Andrew Adamson y Vicky Jenson. Categoría: Película. |
El inicio de la más exitosa saga de DreamWorks Animation. Leer más.
5. Shrek 2
Andrew Adamson, Kelly Asbury y Conrad Vernon. Categoría: Película. |
Una segunda parte está repleta de aciertos, de gags que funcionan y de momentos memorables. Leer más.
6. Cómo entrenar a tu dragón 2 (How to Train Your Dragon 2)
Dean DeBlois. Categoría: Película. |
Cumple con la mayoría de requisitos de una buena segunda parte. Amplía la mitología de la saga, mantiene los aciertos de su predecesora e introduce nuevos personajes y acontecimientos interesantes. Leer más.
7. El príncipe de Egipto (The Prince of Egypt)
Brenda Chapman, Steve Hickner y Simon Wells. Categoría: Película. |
Lo mejor del film es la parte visual, que saca provecho del considerable presupuesto. Leer más.
8. Hormigaz (Antz)
Eric Darnell y Tim Johnson. Categoría: Película. |
DreamWorks Animation se caracterizó durante sus primeros años como la alternativa irreverente, humorísticas y gamberra de Pixar y alcanzó su cumbre comercial con las dos primeras entregas de la saga Shrek, pero la semilla de su personalidad inicial está en Antz. Leer más.
9. Spirit: El corcel indomable (Spirit: Stallion of the Cimarron)
Kelly Asbury y Lorna Cook. Categoría: Película. |
Llama la atención su sencilla trama, casi minimalista, que prácticamente se puede resumir en la resistencia del caballo protagonista a ser domado o, dicho de otro modo, su lucha por ser libre. Leer más.
10. Los tipos malos (The Bad Guys)
Pierre Perifel. Categoría: Película. |
11. Cómo entrenar a tu dragón 3 (How to Train Your Dragon: The Hidden World)
Dean DeBlois. Categoría: Película. |
Si hay una saga cuya continuidad agradezco es la que comenzó con Cómo entrenar a tu dragón (2010), porque sistemáticamente ofrece las más bellas imágenes de la filmografía del estudio. Leer más.
12. El gato con botas: El último deseo (Puss in Boots: The Last Wish)
Joel Crawford, Januel Mercado. Categoría: Película. |
Estimulante envoltorio visual para presentarnos la interesante versión un tanto crepuscular del héroe felino. Leer más.
13. Vecinos invasores (Over the Hedge)
Tim Johnson y Karey Kirkpatrick. Categoría: Película. |
Hay que reconocerle a los guionistas la creación de tres escenas especialmente memorables y de un gag genial. Leer más.
14. Megamind
Tom McGrath. Categoría: Película. |
No es un clásico esencial como Los increíbles (2004), pero culminó una tradición de films cómicos de DreamWorks Animation que no tuvieron mucho éxito y merece la pena ver. Leer más.
15. Kung Fu Panda
Mark Osborne y John Stevenson. Categoría: Película. |
Tras un flojo 2007, el estudio se recuperó artísticamente con este primer film del 2008, cuya animación y guion son interesantes. Leer más.
16. Shrek Felices para siempre… (Shrek Forever After)
Mike Mitchell. Categoría: Película. |
El film encuentra una hábil manera de recurrir a los mismos personajes de siempre pero presentados de un nuevo modo. Leer más.
17. El origen de los guardianes (Rise of the Guardians)
Peter Ramsey. Categoría: Película. |
Una muy estimable película cuyo fracaso en taquilla es difícil de explicar. Leer más.
18. El gato con botas (Puss in Boots)
Chris Miller. Categoría: Película. |
Director y guionista hicieron un buen trabajo dotando de matices y de una interesante biografía a un personaje que hasta entonces era un tanto unidimensional. Leer más.
19. Kung Fu Panda 2
Jennifer Yuh Nelson. Categoría: Película. |
Todo lo que funcionaba en la entrega anterior está de nuevo presente aquí y la animación 3D, aunque convencional, es otra vez atractiva y espectacular. Leer más.
20. Ratónpolis (Flushed Away)
David Bowers y Sam Fell. Categoría: Película. |
A pesar de que esta animación por ordenador se ve un pelín envejecida, el film está repleto de ingenio y tiene muchos aspectos interesantes. Leer más.
21. Trollhunters: El despertar de los titanes (Trollhunters: Rise of the Titans)
Johane Matte, Francisco Ruiz-Velasco, Andrew L. Schmidt. Categoría: Película. |
Bienvenida incursión en la espada y brujería, un ‘cocktail’ efectivo pero que no da nunca la sensación de estar explorando nuevos territorios. Leer más.
22. Simbad: La leyenda de los siete mares (Sinbad: Legend of the Seven Seas)
Patrick Gilmore y Tim Johnson. Categoría: Película. |
Entretenida y con una buena animación 2D, se puede apreciar su apuesta por un tipo de aventura clásica al estilo del Hollywood de la era dorada. Leer más.
23. Monstruos contra alienígenas (Monsters vs. Aliens)
Rob Letterman y Conrad Vernon. Categoría: Película. |
Un film con numerosas buenas ideas cuya ejecución no acaba de ser del todo satisfactoria. Leer más.
24. Kung Fu Panda 3
Alessandro Carloni, Jennifer Yuh Nelson. Categoría: Película. |
Hay que reconocer que el equilibrio entre acción, fantasía y comedia está bien conseguido y que esos toques de humor, a pesar de no ser muy sofisticados, son efectivos. Leer más.
25. Shrek tercero (Shrek the Third)
Chris Miller y Raman Hui. Categoría: Película. |
A pesar de que la sensación de novedad se iba lógicamente apagando, los guionistas aún lograron exprimir la idea un poco más y ofrecernos alguna que otra escena ingeniosa. Leer más.
26. Capitán Calzoncillos: Su primer peliculón (Captain Underpants: The First Epic Movie)
David Soren. Categoría: Película. |
Un bienvenido cambio frente a la creciente uniformización de la animación 3D comercial. Leer más.
27. La ruta hacia El Dorado (The Road to El Dorado)
Bibo Bergeron y Don Paul. Categoría: Película. |
Forma parte de la vertiente más clásica del recién creado estudio, la que repetía claramente el modelo de Disney y un tipo de animación 2D que también bebía de la casa del ratón. Leer más.
28. Los Croods: Una nueva era (The Croods: A New Age)
Joel Crawford. Categoría: Película. |
Mejora respecto a su predecesora, cosa que tampoco era muy difícil, así que sin ser ninguna maravilla, al menos supone una grata sorpresa. Leer más.
29. Los pingüinos de Madagascar: La película (Penguins of Madagascar)
Eric Darnell, Simon J. Smith. Categoría: Película. |
El trío de guionistas realizó con éxito la nada evidente transición de secundario roba-escenas a protagonista. Leer más.
30. Abominable
Jill Culton, Todd Wilderman. Categoría: Película. |
El mejor aspecto de la película es el visual. En parte porque el personaje protagonista, un yeti llamado Everest, es un acierto de diseño. Leer más.
31. Madagascar 2 (Madagascar: Escape 2 Africa)
Eric Darnell y Tom McGrath. Categoría: Película. |
Por lo demás, tanto la animación como la narración son más satisfactorias aquí que en Madagascar, así que lo que pierde en originalidad lo compensa con esos apartados. Leer más.
32. Madagascar
Eric Darnell y Tom McGrath. Categoría: Película. |
Pertenece a la línea más irreverente, frenética y cómica del estudio, la iniciada con Hormigaz (1998) y que tan buenos resultados dio con las dos primeras entregas del ogro verde. Leer más.
33. Joseph: Rey de los sueños (Joseph: King of Dreams)
Rob LaDuca y Robert C. Ramirez. Categoría: Película. |
Otra adaptación bíblica que sirve como compañera de El príncipe de Egipto (1998). Leer más.
34. El espantatiburones (Shark Tale)
Bibo Bergeron, Vicky Jenson y Rob Letterman. Categoría: Película. |
Dcepcionante: se queda lejos de los hallazgos visuales y cómicos de Shrek 2. Leer más.
35. Los Croods (The Croods)
Kirk DeMicco, Chris Sanders. Categoría: Película. |
Me pregunto cómo es posible que el coguionista y codirector de la estupenda Lilo & Stitch (2002) y la aún mejor Cómo entrenar a tu dragón (2010) entregase una película que, en comparación con su anterior filmografía, resulta un tanto previsible y visualmente bastante más pobre. Leer más.
36. Las aventuras de Peabody y Sherman (Mr. Peabody & Sherman)
Rob Minkoff. Categoría: Película. |
Otro ejemplo de la mala costumbre de Hollywood de no confiar en el atractivo del producto original. Leer más.
37. Bee Movie
Simon J. Smith y Steve Hickner. Categoría: Película. |
La ejecución de buena parte del metraje, incluso de algunas de las mejores ideas, es terriblemente decepcionante, especialmente para aquellos que disfrutasen con la serie que convirtió a Jerry Seinfeld en una estrella. Leer más.
38. Home: Hogar dulce hogar (Home)
Tim Johnson. Categoría: Película. |
Poco más que una sucesión de gags, el guion está repleto de previsibles lugares comunes y la banda sonora son canciones de Rihanna, Jennifer Lopez, etc… Leer más.
39. Madagascar 3: De marcha por Europa (Madagascar 3: Europe’s Most Wanted)
Eric Darnell, Tom McGrath, Conrad Vernon. Categoría: Película. |
Es mejor que los niños no la vean, no sea que luego, cuando crezcan, creen a su vez esta clase de películas con tan poca sensibilidad artística y con un tipo de comedia tan primaria. Leer más.
40. Spirit: Indomable (Spirit Untamed)
Elaine Bogan, Ennio Torresan. Categoría: Película. |
Incluso si se tiene en cuenta el bienvenido protagonismo femenino y el mensaje animalista que recupera del film original -tratar bien a los caballos es la razón de ser de la trama-, la ejecución es muy poco inspirada y no hay apenas nada interesante. Leer más.
41. El bebé jefazo: Negocios de familia (The Boss Baby: Family Business)
Tom McGrath. Categoría: Película. |
Otro ejemplo de la peor cara de Hollywood y del estudio. Leer más.
42. El bebé jefazo (The Boss Baby)
Tom McGrath. Categoría: Película. |
Ejemplifica el fracaso artístico de DreamWorks Animation. Leer más.
43. Turbo
David Soren. Categoría: Película. |
Me pregunto por qué dieron luz verde a este proyecto, sobre todo después de leer un guion plagado de lugares comunes, cuyo desarrollo y desenlace difícilmente podrían ser más previsibles. Leer más.
44. Trolls
Mike Mitchell, Walt Dohrn. Categoría: Película. |
Forma parte de la vertiente de Hollywood que decidió convertir los anuncios de juguetes en largometrajes. Leer más.
45. Trolls 2: Gira mundial (Trolls World Tour)
Walt Dohrn, David P. Smith. Categoría: Película. |
Otro largo anuncio cuyo principal propósito es promocionar muchos tipos diversos de trolls para que los espectadores, sobre todo el público infantil pero no solamente, tengan ganas de adquirir los productores relacionados. Leer más.