Ordenar la filmografía de Studio Ghibli es como elegir entre los cuartetos de Ludwig van Beethoven o los relatos de Julio Cortázar: todos son interesantes y muchos de ellos son obras maestras. Sin embargo, como quizá haya a quien le resulte útil saber cuales son los largometrajes más logrados y además nos gusta ordenar, he aquí nuestra propuesta.
Eso sí, todas las películas aquí listadas son recomendables y la mayoría son esenciales para la evolución de la animación japonesa, así que nuestro consejo es que, si te interesa conocer bien el estudio y el anime, las veas todas.
1. El viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no kamikakushi)
Hayao Miyazaki. Categoría: Película. |
No ocurre a menudo que un film de animación gane el premio a la mejor película en un festival tan prestigioso como el de Berlín. Leer más.
2. El cuento de la princesa Kaguya (Kaguyahime no monogatari)
Isao Takahata. Categoría: Película. |
La obra maestra con la que se despidió el gran Isao Takahata. Leer más.
3. La tumba de las luciérnagas (Hotaru no haka)
Isao Takahata. Categoría: Película. |
Una de las películas protagonizadas por dibujos animados más tristes jamás filmadas, pero también de las más bellas. Leer más.
4. La princesa Mononoke (Mononoke-hime)
Hayao Miyazaki. Categoría: Película. |
Junto con El viaje de Chihiro forma un díptico que muestra al Hayao Miyazaki más ambicioso y en plenitud creativa. Leer más.
5. Recuerdos del ayer (Omohide poro poro)
Isao Takahata. Categoría: Película. |
Una cumbre de la animación, medio que demuestra aquí su idoneidad para contar historias tan vivas y que dejan una impresión tan honda como las mejores obras cinematográficas de imagen real. Leer más.
6. Mi vecino Totoro (Tonari no Totoro)
Hayao Miyazaki. Categoría: Película. |
Una bella fábula que nos sumerge en la imaginación de dos niñas, dos hermanas que cuidan la una de la otra y que crecen en el seno de una feliz familia junto a la naturaleza. Leer más.
7. Pom Poko (Heisei tanuki gassen ponpoko)
Isao Takahata. Categoría: Película. |
Una de las producciones más singulares y raras -en el mejor sentido de la palabra- que han surgido de Studio Ghibli. Leer más.
8. El castillo ambulante (Hauru No Ugoku Shiro)
Hayao Miyazaki. Categoría: Película. |
Una delicia que seducirá a la mayor parte de sus seguidores, pero esta vez propuso una historia más sencilla y una propuesta visual un pelín menos deslumbrante. Leer más.
9. Susurros del corazón (Mimi wo sumaseba)
Yoshifumi Kondô. Categoría: Película. |
Una inusual película romántica que evita todos los tópicos y vicios melodramáticos del subgénero del romance adolescente. Leer más.
10. Porco Rosso (Kurenai no buta)
Hayao Miyazaki. Categoría: Película. |
Una maravilla que alumbra la vertiente de mayor madurez y realismo de Miyazaki. Leer más.
11. El viento se levanta (Kaze tachinu)
Hayao Miyazaki. Categoría: Película. |
Su tono es más realista que de costumbre y estéticamente es tan maravillosa como sus mejores trabajos. Leer más.
12. Ponyo en el acantilado (Gake no ue no Ponyo)
Hayao Miyazaki. Categoría: Película. |
Recupera la inocencia infantil de Mi vecino Totoro (1988), posiblemente la más querida película del maestro japonés. Leer más.
13. El castillo en el cielo (Tenkû no shiro Rapyuta)
Hayao Miyazaki. Categoría: Película. |
Primer film de Studio Ghibli, así que, además de por ser una maravilla, solo por ser el debut de tan importante estudio ya tiene asegurado su lugar en la historia de la animación. Leer más.
14. Mis vecinos los Yamada (Hôhokekyo tonari no Yamada-kun)
Isao Takahata. Categoría: Película. |
Lástima que una propuesta tan personal, experimental y, en ciertos aspectos, innovadora despertara tan poco interés entre el público de la época. Leer más.
15. Arrietty y el mundo de los diminutos (Kari-gurashi no Arietti)
Hiromasa Yonebayashi. Categoría: Película. |
Yonebayashi muestra aquí esa combinación de sensibilidad, imaginación y don para capturar la belleza que caracteriza las mejores obras de Studio Ghibli. Leer más.
16. La colina de las amapolas (Kokuriko-zaka kara)
Gorô Miyazaki. Categoría: Película. |
Una preciosidad que recuerda en muchos aspectos a otro título del estudio que está entre nuestros favoritos: Susurros del corazón. Leer más.
17. El recuerdo de Marnie (Omoide no Mânî)
Hiromasa Yonebayashi. Categoría: Película. |
De haber sido esta la última película de la querida compañía japonesa, hubiera sido una muy digna y apropiada despedida. Leer más.
18. Nicky, la aprendiz de bruja (Majo no takkyûbin)
Hayao Miyazaki. Categoría: Película. |
Un film menor y menos ambicioso desde un punto de vista artístico, aunque con encanto. Leer más.
19. Puedo escuchar el mar (Umi ga kikoeru)
Tomomi Mochizuki. Categoría: Película. |
Una estimable película que aborda con sensibilidad esa delicada época entre la adolescencia y el inicio de la edad adulta. Leer más.
20. Haru en el reino de los gatos (Neko no ongaeshi)
Hiroyuki Morita. Categoría: Película. |
La animación es estupenda y la historia que propone es original y encantadora. Lástima que no vaya mucho más allá de la aventura fantástica. Leer más.
21. Cuentos de Terramar (Gedo senki)
Gorô Miyazaki. Categoría: Película. |
Palidece frente a las grandes películas del estudio, pero sospecho que si no viéramos el famoso logo de Totoro al inicio del metraje no la juzgaríamos con la misma severidad y apreciaríamos más sus virtudes. Leer más.
22. Earwig y la bruja (Âya to majo)
Gorô Miyazaki. Categoría: Película. |
Único largometraje de Studio Ghibli que no me parece recomendable. Leer más.
Nota: La tortuga roja (2016), dirigida por Michael Dudok de Wit, no ha sido incluida porque no la consideramos parte de la filmografía del estudio. Es una excelente película y participó Isao Takahata como productor artístico, pero Studio Ghibli colaboró únicamente como productor, así que no fue desarrollada en sus instalaciones.