La mejor animación del 2020 / Best animation from 2020

0

ESP – Adrián Encinas Salamanca, autor de Puppets & Clay, y Ray Laguna, de Animación para adultos, invitaron a periodistas, críticos e investigadores de animación y a organizadores de festivales y eventos de animación para elegir, con sus votos, las mejores obras del 2020. Estos son los resultados:

ENG – Adrián Encinas Salamanca, author of Puppets & Clay, and Ray Laguna, from Animación para adultos, invited journalists, critics and researchers specialised in animation & organisers of festivals and events on animation to select, based on their votes, the best works from 2020. Here are the results:

(Obras más votadas en orden alfabético / Most voted works in alphabetical order)

Largometrajes / Features


Calamity (Calamity, une enfance de Martha Jane Cannary), dirigido por Rémi Chayé.
Josep, dirigido por Aurel.
Kill it and Leave this Town, dirigido por Mariusz Wilczynski.
Los hermanos Willoughby (The Willoughbys), dirigido por Kris Pearn, Cory Evans y Rob Lodermeier.
Más allá de la luna (Over the Moon), dirigido por Glen Keane y John Kahrs.
Nahuel y el libro mágico, dirigido por Germán Acuña.
Onward, dirigido por Dan Scanlon.
Soul, dirigido por Pete Docter y Kemp Powers.
The Nose or the Conspiracy of Mavericks (Nos ili zagovor netakikh), dirigido por Andrey Khrzhanovsky.
Wolfwalkers, dirigido por Tomm Moore y Ross Stewart.

Series


Animaniacs.
BoJack Horseman temporada 6 / season 6.
Casa Búho (The Owl house).
Close Enough.
El maravilloso mundo de Mickey Mouse (The Wonderful World of Mickey Mouse).
Keep your hands of Eizouken! (Eizouken ni wa Te wo Dasu na!)
Kipo y la era de los magnimales (Kipo and the Age of the Wonderbeasts).
Looney Tunes Cartoons.
Rick y Morty temporada 4 (Rick and Morty season 4).
The Midnight Gospel.

Cortometrajes / Short films


Altötting, dirigido por Andreas Hykade.
Carne (Flesh), dirigido por Camila Kater.
Ciervo, dirigido por Pilar Garcia-Fernandezsesma.
Empty places, dirigido por Geoffroy de Crécy.
Genius Loci, dirigido por Adrien Merigeau.
Homeless Home, dirigido por Alberto Vázquez.
Just a guy, dirigido por Shoko Hara.
Madriguera (Burrow), dirigido por Madeline Sharafian.
Salir (out), dirigido por Steven Clay Hunter.
The Physics of Sorrow, dirigido por Theodore Ushev.

Votantes / Voters

Alfons Moliné, escritor especializado en cómic, manga y animación.
Carmen Russo, editora jefa de la web Stop Motion.
Chris Perkins, editor jefe de Animation for Adults.
Cinanima, Festival Internacional de Cinema de Animação.
Daniel Šuljić, director artístico del World Festival of Animated Film – Animafest ZAGREB.
Diana Cortés, directora de Animalcoi.
Escarrufa, autora del vlog Escarrufa Animation.
Felipe Múgica, autor del libro Explosión anime.
Francesco Padua, editor de Animation World y Animation Italy.
J.P. Bango, periodista y colaborador habitual en El Séptimo Vicio.
Jordi Sánchez-Navarro, autor de La imaginación tangible.
José Inesta, director de Pixelatl.
Juan José Zanoletti, autor del blog La animación escrita.
Keyfriends, autores del podcast homónimo.
Laura Montero, autora del libro El mundo invisible de Hayao Miyazaki.
Maider Ávila, crítica de animación en su web homónima.
Margit Antauer ‘Buba’, directora del Animafest de Zagreb de 1992 a 2006 y desde 2005 dirige su consejo.
María Lorenzo Hernández, editora de Con A de animación.
Mihaela Mihailova, autora de un libro sobre ‘Los mundos de Coraline’ que se publicará en 2021.
Milen Alempijević, director artístico y editor jefe de ANIMANIMA Festival.
Muriel Salzard, editora jefe de Little Big Animation.
Olga Bobrowska, directora del festival StopTrik de Eslovenia/Polonia.
Paola Becco, directora del International Stop motion Festival OUR FEST.
Paul Wells, director de la Academia de Animación en la Universidad de Loughborough.
Ramin Zahed, editor jefe de Animation Magazine.
Ray Laguna, redactor de Animación para adultos.
Rocío Ayuso, periodista y colaboradora habitual en El País.
Salva Navarro, autor de BlogVisual.
Samuel Viñolo, autor del blog Animaholic.
Sofia Poggi y Juan Francisco Páez, autores del podcast Hitos animados.
Xavier Kawa Topor, cofundador de la revista Blink Blank.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here