A falta de un indicador mejor, para determinar cuales son las 50 series más populares de la historia de la animación nos hemos basado en el número de votos de IMDb, la base de datos más usada en Internet. Es el mismo procedimiento que empleamos para realizar la lista de 50 películas más populares.
Este criterio tiene sus limitaciones, pues tienden a estar en los puestos más altos las series estrenadas en el siglo XXI, que es cuando el uso de IMDb se generalizó y, por tanto, era más probable que quienes las viesen acudiesen a la web para otorgarle una nota. Aún así, figuran suficientes obras del siglo XX como para que el resultado nos parezca fiable para indicar la popularidad, aunque no sea enteramente satisfactorio -ningún sistema lo es-.
La lista determina solo la popularidad de una serie, no la preferencia del público -cuestión aún más difícil de medir- ni menos aún su interés artístico.
Nota: el número de votos es el contabilizado el 2 de enero del 2020 a las 20:29.
-
- Rick y Morty (2013– ). 368.398 votos.
- Los Simpson (1989– ). 362.771 votos.
- South Park (1997– ). 329.243 votos.
- Padre de familia (1999– ). 302.837 votos.
- Avatar: La leyenda de Aang (2005–2008). 242.771 votos.
- Death Note (2006–2007). 230.079 votos.
- Futurama (1999–2013). 211.897 votos.
- Ataque a los titanes (2013– ). 162.800 votos.
- Archer (2009– ). 136.684 votos.
- Padre Made in USA (2005– ). 116.053 votos.
- Fullmetal Alchemist: Brotherhood (2009–2012). 115.904 votos.
- One Punch Man (2015– ). 112.585 votos.
- Dragon Ball Z (1996–2003). 111.982 votos.
- BoJack Horseman (2014–2020). 109.888 votos.
- La leyenda de Korra (2012–2014). 101.409 votos.
- Love, Death & Robots (2019– ). 94.259 votos.
- Cowboy Bebop (1998–1999). 88.053 votos.
- Batman: la serie animada (1992–1995). 86.345 votos.
- Bob Esponja (1999– ). 82.730 votos.
- Naruto: Shippûden (2007–2017). 80.423 votos.
- Hora de aventuras (2010–2018). 75.826 votos.
- Gravity Falls (2012–2016). 71.719 votos.
- Naruto (2002–2007). 68.682 votos.
- Dragon Ball Z (1989–1996). 67.673 votos.
- One Piece (1999– ). 65.730 votos.
- Bob’s Burgers (2011– ). 64.928 votos.
- El alquimista de acero (2003–2004). 61.432 votos.
- Star Wars: La guerra de los clones (2008–2020). 60.171 votos.
- Big Mouth (2017– ). 55.300 votos.
- Hunter x Hunter (2011–2014). 53.239 votos.
- Dragon Ball (1995–2003). 52.822 votos.
- Neon Genesis Evangelion (1995–1996). 49.474 votos.
- Code Geass: Lelouch of the Rebellion (2006–2012). 49.259 votos.
- Dragon Ball (1986–1989). 47.317 votos.
- Samurai Jack (2001–2017). 45.362 votos.
- El rey de la colina (1997–2010). 45.256 votos.
- (Des)encanto (2018– ). 43.508 votos.
- Bleach: Burîchi (2004–2012). 43.297 votos.
- El laboratorio de Dexter (1996–2003). 43.250 votos.
- Steins;Gate (2011–2015). 43.185 votos.
- La Liga de la Justicia (2001–2004). 40.768 votos.
- Samurai Champloo (2004–2005). 40.159 votos.
- Robot Chicken (2005– ). 39.350 votos.
- El show de Cleveland (2009–2013). 38.415 votos.
- Castlevania (2017– ). 37.874 votos.
- Agallas, el perro cobarde (1999–2002). 37.715 votos.
- X-Men (1992–1997). 37.443 votos.
- Pokémon (1997– ). 37.383 votos.
- Las supernenas (1998–2005). 36.951 votos.
- Sword Art Online (2012– ). 35.617 votos.
Algunos datos
Cadenas: FOX (7), Cartoon Network (7), TV Tokyo (7), Fuji TV (6), Netflix (5), MBS TV (4), Nickelodeon (3), Adult Swim (2), Fox Kids (2), Nippon TV (2), Comedy Central (1), FX (1), Disney Channel (1), AT-X (1), Tokyo MX (1)*.
Países: Estados Unidos (29), Japón (21).
Técnicas: 2D (26), Anime (22), 3D (1), Stop Motion (1).
Siglo: XXI (31), XX (19).
La serie más antigua: Dragon Ball (1986).
La serie más reciente: (Des)encanto (2018).
*Solo tenemos en cuenta la cadena o plataforma en la que se empezó a emitir la serie.
¿Existe alguna serie de animación de la lista de las 50 más votadas (exceptuando «padre de Familia» «Padre made in USA» «FUTURAMA»(Incompleta) «los Simpsons», «South park»(incompleta); «El rey de la colina» (algunos episodios); «Daria»)
que hayan sido adquiridas para ser dobladas y emitidas en España?
Supongo que te refieres a emitidas en canales tradicionales, ¿verdad? Porque en servicios de streaming están buena parte de estas series.