Entrevista a Diego Felipe Guzmán
Diego Felipe Guzmán es el director y guionista de La otra forma (2022), una personalísima y muy recomendable película de animación para adultos que fue seleccionada en el Festival de Annecy de ese mismo...
Entrevista a Ita Romero
Ita Romero es la directora y coguionista de Carlos Montaña (2022), un interesante corto documental que nos sumerge en la Argentina de la dictadura militar con una atractiva realización artesanal. La obra fue finalista...
Entrevista a Nidia Santiago
Nidia Santiago es la directora y fundadora de Ikki Films, compañía independiente francesa que ha producido algunos de los más interesantes y personales cortos de animación de la última década. También algunos de los...
Entrevista a Luce Grosjean
Cuando uno ve regularmente animación independiente, no tarda en ver el nombre de Miyu Distribution en los créditos. Muy posiblemente sea la gran distribuidora europea del ámbito y cuenta con un catálogo enormemente valioso....
Entrevista a Matisse González Jordán
Matisse González Jordán es la directora de un corto tan interesante y personal como Gravedad (2019), del piloto para la serie Era Solo Una Roca Que Se Parecía A Alguien (2021) y, si todo...
Charla: La mujer en el mundo de la animación (y los efectos visuales)
Hoy, martes 28 de marzo del 2023, he tenido la suerte de escuchar la conversación de cinco destacadas mujeres de la industria de la animación y de los VFX. Las participantes han sido:
Reyes Arnal...
¿Qué piensan de la animación los nacidos en el siglo XXI?
Tenía curiosidad por saber cómo conciben la animación los nacidos del 2001 en adelante, es decir, la parte final de la Generación Z. Así que acudí al Club de Animación de la Universidad Politécnica...
Entrevista a Paloma Mora
Paloma Mora es una de las más destacadas productoras del ámbito de la animación. Tiene en diferentes fases tres de los proyectos de serie que espero con más ganas: Sex Symbols, ya producida, Trazo...
Entrevista a Michaela Pavlátová
Michaela Pavlátová lleva décadas siendo una de las más prestigiosas y premiadas directoras de cortometrajes del ámbito animado independiente. A esa trayectoria sumó un nuevo reto al ponerse frente a un largometraje animado, My...
Entrevista al Club de Animación de la Universidad Politécnica de Valencia
Hoy, viernes 17 de febrero del 2023, he acudido a mi primera reunión del Club de Animación de la Universidad Politécnica de Valencia, un grupo de entusiastas del medio que cada viernes, a las...
Entrevista a Elodie Mellado
Elodie Mellado es editora y programadora en Filmin y programadora en REC, el Festival Internacional de Cinema de Tarragona, y en el Festival de cine de Las Palmas de Gran Canaria. En Filmin está...
Entrevista a Fernando Cortizo
Fernando Cortizo es el director de una de las más interesantes películas de stop motion del siglo XXI: O Apóstolo (2012). Tristemente, por problemas de distribución, no tuvo el éxito que merecía, pero dado...
Entrevista a Román Cura
Habitualmente, al publicar una entrevista, soy yo quien se encarga de la introducción. En el caso de Román Cura, director del interesante mediometraje El Filántropo (2020), es él mismo quien, además de las respuestas,...
Entrevista a Choche Hurtado
Choche Hurtado es el director de Kokuruga (2021) y Kokuruga #2 (2022), cortos seleccionados en ediciones consecutivas de uno de los más destacados festivales de animación de Iberoamérica, Weird Market, cosa que muy pocos...
Entrevista a Juan José Zanoletty
Juan José Zanoletty es un prolífico autor de libros sobre animación. Solo en el 2022, por ejemplo, ha publicado dos: De Nimh a Titan A.E. (Yeray Ediciones), dedicado a Don Bluth; y Las otras...
Entrevista a Juan Carlos Mostaza
Juan Carlos Mostaza es el director de algunos de los más entretenidos cortos de animación 3D, entre ellos el nominado en los Premios Goya Broken Wire (2005) y su estupenda continuación, Down to the...
Entrevista a Carlos Velandia
En el Festival de Annecy 2022, el más importante evento dedicado a la animación, solo hubo dos directores que tuvieron un par de obras en las selecciones oficiales. Uno es el maestro japonés Koji...
Los estudiantes de animación opinan sobre Cartoon Forum 2022
Siete alumnos de otras tantas escuelas de animación de España, invitados a participar en el evento francés de producción de series, nos cuentan qué les parece estudiar animación y sus impresiones acerca de Cartoon...
Entrevista a César Zelada
César Zelada es el director gerente y fundador de Tunche Films (Perú), la compañía responsable del exitoso Ainbo (2021), ganador del Premio Platino 2022 como mejor largometraje de animación.
Respondió a mis preguntas tras la...
Entrevista a Fernando De Fuentes
Responde a mis preguntas Fernando De Fuentes, Fundador y director general de Ánima Estudios, una de las compañías de animación más prolíficas de Latinoamérica: ha producido más de una veintena de largometrajes de animación,...
Entrevista a Alfonso Fulgencio
Alfonso Fulgencio es uno de los socios fundadores de Paramotion Films, productora audiovisual centrada en la animación y los efectos visuales que organiza eventos como los Premios Quirino y Weird Market.
Fue durante la celebración...
Entrevista a Melissa Vega
Melissa Vega es responsable de distribución de la compañía francesa Dandelooo para España, Estados Unidos, América Latina, Asia y las regiones de Medio Oriente.
Durante la celebración en Valencia de Weird Market 2022, pude charlar...
Entrevista a Renato Roldán Ramis
Durante la celebración en Valencia de Weird Market 2022, respondió a mis preguntas Renato Roldán Ramis, alias Renato3xl, el autor de El último Spitfire, prometedor proyecto de cortometraje presentado durante el evento de animación,...
Entrevista a Diego Cabarcos y Leonardo Bensignor
Responden a mis preguntas Diego Cabarcos y Leonardo Bensignor, dos de los integrantes del Colectivo Cartón, los organizadores del Festival internacional de cortos de animación Cartón, cuya undécima edición se celebra 6 y 12...
Entrevista a Alberto Vázquez
Responde a mis preguntas Alberto Vázquez, el talentoso director de los largometrajes Psiconautas, los niños olvidados (2015) y Unicorn Wars (2022), y de cortos esenciales como Decorado (2016) y Homeless Home (2020), este último...
Entrevista a JuanPe Arroyo
Durante la celebración en Valencia de Weird Market 2022, respondió a mis preguntas JuanPe Arroyo, animador y cineasta que, en el evento de animación, presentó el proyecto de corto The Hundreds Deaths of Peck.
JuanPe...
Entrevista a María Manero Muro
Nacida en Azagra, Navarra, en 1986, María Manero Muro estudió Bellas Artes en la Universidad del País Vasco, stop-motion en la University of the West of England, y animación en el Máster de la...
Entrevista a Carmen Córdoba González
Durante la celebración en Valencia de Weird Market 2022, respondió a mis preguntas Carmen Córdoba González, la directora del premiado corto Roberto (2020), y del estupendo Amarradas (2022), estrenado justamente en el evento de...
Entrevista a Álex Cervantes
Álex Cervantes es animador, director y creador de Hampa Studio, compañía que ha participado en largometrajes como Black is Beltza (2018) o el premiado Buñuel en el laberinto de las tortugas (2018), en series...
Entrevista a Javier Puertas
Durante la celebración de Weird Market 2022, tuve la suerte de asistir a la charla titulada ¿Qué buscan los publishers de videojuegos? Uno de los dos ponentes fue Javier Puertas, director de Selecta Play,...
Entrevista a Genís Rigol
Genís Rigol es el director de Él corrió junto a su camarada (2022), cortometraje ganador de la categoría Nacional en Weird Market 2022, que cuenta con la producción de BOL y la participación de...
Entrevista a Diana Cortés
Diana Cortés es la directora del festival Animalcoi, que celebra su segunda edición en Alcoy, Alicante, del 17 al 19 de diciembre. Como coincidí con ella en Weird Market 2022 y tenía mucha curiosidad...
Entrevista a Sara Álvarez
Sara Álvarez es doctora en Bellas Artes y especialista en animación, labor que ejerce domo docente, investigadora, organizadora de exposiciones y directora de festivales. Dirige el grupo de investigación Animación: Arte e Industria de...
Entrevista a Joseba Beristain
Joseba Beristain es un compositor especializado en música para imágenes que ha creado las bandas sonoras de largometrajes de animación como Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo (2019) o Unicorn Wars (2022),...
Entrevista a Juan Luis Aguayo y Nacho Ruiz-Cruces
El viernes 2 de septiembre del 2022 se estrena en los cines españoles Dragon Ball Super: Super Hero, a los que llega precedida por su éxito internacional, primer puesto en la taquilla estadounidense incluido....
Entrevista a Paola Becco
Paola Becco es una polifacética artista -ilustradora, escultora, docente de artes visuales…- y la fundadora y directora del Festival Internacional de cine de Animación Our Fest, que se celebra anualmente en Buenos Aires. Además,...
Entrevista a María Cristina Pérez
María Cristina Pérez es una autora colombiana de cine independiente que, con su cortometraje de graduación, Añejo, logró selecciones en más de 50 festivales. Le siguieron Coffee Break (2018) y el asombroso Todo es...
Entrevista a Álex Rey
Alex Rey es un singular cineasta y animador que lleva casi una década creando divertidos cortometrajes de manera independiente, siempre con presupuestos muy reducidos, y con la peculiaridad extra de que pone voz a...
Entrevista a Ducca Rios
Ducca Rios es el director de Meu Tio José (2021), película autobiográfica libremente basada en la vida de José Sebastião Rios de Moura, miembro del grupo Dissidência Comunista da Guanabara y tío del cineasta....
Entrevista a Cesar Cabral
Cesar Cabral es un singular cineasta que yo descubrí al ver su ópera primera, Bob Spit: We Do Not Like People (2021), un largometraje realizado en stop motion, muy bien recibido por la crítica, que...
Entrevista a Michelino Bisceglia
Michelino Bisceglia es el compositor de la banda sonora de Charlotte (2021), una película de animación para adultos, realizada en 2D, estrenada en Norteamérica a principios del 2022. Además, formó parte de la Sección...
Entrevista a Miguel Español Celiméndiz
Miguel Español Celiméndiz trabaja en la excelente distribuidora Miyu Distribution, prestigiosa compañía francesa que cuenta en su catálogo con esenciales obras de animación para adultos y, en general, con algunos de los mejores cortos...
Entrevista a José María Fernández de Vega
José María Fernández de Vega es el productor de Glow y de The Glow Animation Studio, la compañía de la que surgió la interesantísima y premiada película Buñuel en el laberinto de las tortugas...
Entrevista a Mauro Luis
Mauro Luis es el director de Las moscas solo viven un día (2021), trabajo realizado en la Universidad Politécnica de Valencia ganador del Premio Quirino 2022 al Mejor corto iberoamericano de escuela. La obra...
Entrevista a Jaime Pérez de Sevilla
Jaime Pérez de Sevilla es, entre otras muchas cosas, actor de doblaje. Recientemente acaba de destacar al interpretar a Yuta Okkotsu, el personaje protagonista de la película Jujutsu Kaisen Cero (2021), estrenada en cines...
Entrevista al equipo de la serie Zander
He aquí la entrevista a Pablo Arias (productor), Stefania Malacchini (coguionista y cocreadora) y Kike Ortega (director), tres de los principales responsables de Zander, estupenda serie en stop motion, apta para todas las edades,...
Entrevista a Toti Baches
Foto: Oliver Eckert.
Toti Baches es la directora del interesante documental Red Cunt, 'Reconsidering Periods', que indaga en los mitos y tabúes en torno a la menstruación, además de en la relación de mujeres de...
Entrevista a los hermanos Ambriz
Arturo Ambriz y Roy Ambriz son los creadores de la serie Sustos ocultos de Frankelda, nominada en los Premios Quirino 2022 en la categoría de Mejor serie iberoamericana, y fundadores del estudio de stop...
Entrevista a Sofía Caponnetto y Eliana Fernández
Sofía Caponnetto y Eliana Fernández son las directoras de Abril (2021), un estupendo corto de stop motion realizado como parte de sus estudios en la Universidad ORT de Uruguay. La obra en cuestión ha...
Entrevista a Constanza Wette
Constanza Wette es la directora de arte de uno de los cortos de animación más destacados del 2021, Bestia, dirigido por Hugo Covarrubias. La obra en cuestión formó parte de la Sección oficial del...
Entrevista a Alberto Expósito y a Antonio García
Alberto Expósito y Antonio García son dos de los autores del corto Lágrimas de dragón (2021), realizado como estudiantes en U-Tad, que fue finalista en los Premios Quirino 2022, en la categoría de Mejor...
Entrevista a Diego Porral Soldevilla y Joaquín Garralda
Buena parte de mi estancia en Tenerife con motivo de los Premios Quirino la dediqué a hablar con los artistas a los que admiro, los autores de algunas de las películas, series y cortos...
Entrevista a Aitor Oñederra
(Fotograma de Ur azpian lore)
Aitor Oñederra es un cineasta, animador, docente y director del festival internacional de animación Animadeba, así que, además de talentoso, es un dinamizador cultural que ha promovido la difusión de...
Entrevista a Néstor F.
Néstor F. es un singular ilustrador, animador y cineasta al que, por suerte para nosotros, de tanto en tanto le da por crear un breve corto de animación. Digo que es una suerte porque...
Entrevista a José Corral Llorente
José Corral Llorente es el cineasta que ha debutado en la dirección de largometrajes con el valiente, interesante y singular Contando ovejas (2022), en el que incluye fragmentos de animación 3D combinados con stop...
Las 10 películas favoritas de Marcos Gil
Marcos Gil es el responsable de la estupenda web Estantería Otaku, en la que publica noticias y excelentes análisis de manga, anime y otras manifestaciones de la cultura japonesa. Por eso mismo he querido...
Entrevista a Jose Zelada
Jose Zelada es, junto a Richard Claus, uno de los directores de Ainbo, la guerrera del Amazonas, una coproducción independiente entre Perú y Países Bajos que se estrenó en España el viernes 25 de...
Entrevista a Alicia Cánovas
Alicia Cánovas es profesora en el ‘Grado en Animación’ y en el postgrado en ‘Diseño de Personajes’ en el Centro Universitario U-tad. También es una muy demandada realizadora de personajes para producciones de stop...
Entrevista a Esaú Dharma
Foto: Marta Barrios.
Esaú Dharma es, junto a David Galán Galindo y Pablo Vara, uno de los directores de Gora Automatikoa (2021), el largometraje de animación más peculiar del año y uno de los más...
Entrevista a Juan José Medina
(Fotograma de Tío)
Juan José Medina es uno de los más destacados y personales directores de stop motion. También es, aunque esto importe menos, uno de mis preferidos. Sus obras me parecen narrativamente aventuradas y...
Entrevista a Santiago López Jover
Santiago López Jover es uno de los directores de Chico mocoso (2021), una muy interesante película de animación para adultos que se estrena en España el viernes 21 de enero del 2022. La cinta,...
Entrevista a Iván Miñambres
Iván Miñambres es uno de los productores esenciales de la escena animada. Su filmografía, casi siempre al frente de Uniko, es interesantísima e incluye obras clave de la animación independiente de la última década....
Entrevista a Nacho Subirats
Nacho Subirats es el director del corto Oldie But Goldie (2019), realizado en ESDIP Animation Studios, que fue uno de los diez seleccionados en los Premios Goya 2021. Además, fue premiado en Weird Market,...
Entrevista a Paulo Mosca
Paulo Mosca es un animador español que, en solitario o como parte del colectivo Trimono, ha creado algunas de las obras de animación para adultos más singulares y llamativas de la pasada década. También...
Entrevista a Paula Benedicto Martínez
Paula Benedicto Martínez es una animadora española formada en U-tad que ha trabajado en algunos de los más destacados estudios de animación de España (Illion Animation Studio, La Tribu) y del mundo (Disney), así...
Entrevista a Pablo Llorens
Pablo Llorens es uno de los referentes internacionales del stop motion de autor, una técnica que ha explorado en sus muchas vertientes, desde la publicitaria a los más personajes proyectos propios, estos últimos realizados...
Entrevista a Adri Torres
Adri Torres es un animador español, nacido en La Rioja en 1988, que ha desarrollado buena parte de su trayectoria en Estados Unidos. Con más de siete años de experiencia, ha trabajado en películas,...
Entrevista a Hugo Covarrubias
Hugo Covarrubias es el director de numerosos e interesantes cortos de stop motion. El último de ellos en el momento en el que escribo esto, Bestia (2021), es una obra brillante que impresiona por...
Entrevista a David Villarrubia Lorenzo
David Villarrubia Lorenzo es el director de Parches (2021), un muy estimable corto de terror clásico producido por ESDIP Animation Studio con una animación 3D de excelente factura. En este entrevista, nos interesamos por...
Entrevista a Marco Delgado
Marco Delgado es un animador y diseñador gráfico que además es el creador y director de la estupenda revista Renderout!, una publicación "creada por artistas para artistas", especializada en diseño digital, VFX y animación...
Entrevista a Pablo M. Ballarín
Pablo M. Ballarín es uno de los cineastas y animadores más personales e imaginativos que he descubierto en el último año, cosa que ocurrió en junio del 2020, cuando vi The Piece of Tail...
Entrevista a Aleix Pitarch
Aleix Pitarch es el director de Orders (2020), interesantísimo cortometraje que descubrí al verlo listado en la Selección oficial del prestigioso festival Animafest Zagreb. No conocía a su autor, así que me dediqué a...
Entrevista a Jesús García Guijarro
Jesús García Guijarro es el director de uno de los más recientes proyectos de ESDIP Animation Studio, el cortometraje Mercury Corp (2021), una bella obra de ciencia ficción que al mismo tiempo es una...
Entrevista a Juan Carlos Concha Riveros
Juan Carlos Concha Riveros es un veterano animador, productor, cineasta y organizador de eventos que ha participado en multitud de proyectos de todo tipo, especialmente en España y Francia. Recientemente, por ejemplo, ha sido...
Entrevista a Adrián Encinas Salamanca
Adrián Encinas Salamanca es una de las personas que más saben sobre stop motion -y animación en general-, cuya pasión por la técnica le lleva a seguir aprendiendo y a compartir sus descubrimientos, y...
Entrevista a MUMA – Mujeres en el Mundo de la Animación
Tras hablar con MUMA, nos cercioramos de que hay problemas que están generalizados en la industria de la animación porque ya nos suenan de anteriores entrevistas: la falta de representación femenina en puestos de...
Entrevista a Carolina López Caballero
Carolina López Caballero es una de las más importantes dinamizadoras culturales en el ámbito de la animación. Especialista en animación española y, a juzgar por su trayectoria, especialmente entusiasta de la vertiente artesanal del...
Cuestionario a los directores nominados en los Goya 2021
Los Premios Goya 2021 cuentan con cinco directores nominados en la categoría de Mejor cortometraje de animación, así que nos propusimos pasarles el mismo cuestionario a todos. Los cinco han tenido la amabilidad de...
Entrevista a Manuel H. Martín
Foto: Curro Medina.
Manuel H. Martín es un interesante y versátil director y guionista que ha dirigido varios largometrajes y que nos gusta, entre otros muchos motivos, porque emplea regularmente animación en sus proyectos. Le...
Entrevista a Alicia Núñez Puerto
Cuando la vi en la charla ofrecida como parte del programa de los Premios Quirino 2020, ya me pareció que Alicia Núñez Puerto, la presidenta de Mia, tenía muchas cosas interesantes que decir.
Con una...
Entrevista a María Pareja
Si existiera un premio revelación de la industria de la animación para el 2020, María Pareja estaría nominada. En el 2018 entró a trabajar en el estudio Cartoon Saloon y dos años después figura...
Entrevista a SAM
SAM es uno de los más interesantes y prolíficos directores de animación de España. Su filmografía comienza con Encarna (2003) y, en el momento en el que escribo esto, su más reciente trabajo es Rutina:...
Entrevista a Marc Riba y Anna Solanas
Marc Riba y Anna Solanas han creado, desde el inicio de este siglo, una ecléctica, personal e interesante filmografía en la que conviven luminosas piezas para todas las edades y oscuras obras no aptas...
Entrevista a David Fidalgo Omil
David Fidalgo Omil es uno de los más personales creadores de cortometrajes de animación de España. Ha creado dos de nuestros preferidos, Cartas a Superman (2016) y Homomaquia (2019), este último nominado en los...
Entrevista a Jordi Sánchez-Navarro
Jordi Sánchez-Navarro es uno de los mayores divulgadores de animación, labor que realiza en multitud de vertientes. Por ejemplo, como programador de la sección Anima’t del Festival de Sitges, como docente y director de...
Entrevista a Coke Riobóo
Coke Riobóo es uno de los cortometrajistas más singulares, aventurados e imaginativos de España. Es un especialista en stop motion que se ha interesado por varias vertientes de la técnica: plastimación, plastilina sobre cristal,...
Entrevista a José Enrique Iñesta
José Enrique Iñesta es el director de Pixelatl, el más destacado festival de animación de América Latina, un evento que se interesa también por artes cercanas como los videojuegos o el cómic. El festival...
Entrevista a Inés Sedan
Inés Sedan ha dirigido algunos de los cortos más bellos y personales de lo que llevamos de siglo. La descubrí en el Festival de Annecy 2020, de cuyo programa formó parte su trabajo de...
Entrevista a José Luis Farias
José Luis Farias es el director de los Premios Quirino y de Weird Market, el evento antes conocido como 3D Wire, y uno de los principales dinamizadores de la industria de la animación iberoamericana....
Entrevista a Carla Pereira Docampo y Juanfran Jacinto
Carla Pereira Docampo y Juanfran Jacinto son los directores de Metamorphosis, uno de los cortos más personales, sorprendentes y recomendables del 2019. Ha participado en numerosos festivales y ha recibido el apoyo de un...
Entrevista a Eric Monteagudo y Orió Peñalver
Eric Monteagudo y Orió Peñalver son dos talentosos cineastas que, de tanto en tanto, nos obsequian con cortos animados. El más reciente de los cuatro que han dirigido, Lost in L.A. (2019), es también...
Entrevista a Pedro Delgado Cavilla
Pedro Delgado Cavilla es un veterano miembro de la industria de la animación que ha participado en prácticamente todos sus ámbitos: ha sido animador en varios estudios y en algunas de las más populares...
Entrevista a Rubén Monroy
Rubén Monroy es, junto a Carlos Santa, uno de los directores de Relatos de Reconciliación, un proyecto valiente y artísticamente aventurado que da voz a las víctimas de la violencia en Colombia. Es uno...
Entrevista a Jorge Alberto Vega Rivera
Jorge Alberto Vega Rivera es el director de El Pájarocubo (2019), el ganador de los Premios Quirino 2020 en la categoría de Mejor cortometraje de animación. Ahora bien, esa victoria no es lo que...
Entrevista a Mercedes Moreira
Mercedes Moreira es la directora de El patalarga, estupenda película para todos los públicos que fue una de las cuatro finalistas a Mejor largometraje de los Premios Quirino 2020. Es también la cofundadora de...
Entrevista a María Lorenzo Hernández
María Lorenzo Hernández es una de las más personales e interesantes cineastas y animadoras de España, cuya trayectoria como directora ha sido reconocida en los Premios Goya y en algunos de los más prestigiosos...
Entrevista a Begoña Vicario
Begoña Vicario es una de las artistas más interesantes del ámbito de la animación que apreciamos especialmente porque, además de su trayectoria en solitario, es una dinamizadora de la escena que ha impulsado numerosas...
Entrevista a Juan Manuel Corral
Juan Manuel Corral es el autor de uno de los libros esenciales para conocer mejor a Hayao Miyazaki, Isao Takahata y el estudio que fundaron, Studio Ghibli. Editado en el 2016 por Dolmen Editorial,...